El Programa de Alimentación Escolar (PAE) ha fortalecido su impacto en la economía rural de Córdoba al destinar más de $2.000 millones mensuales para la compra de productos a pequeños agricultores y trabajadores de la agroindustria local. Esta estrategia, promovida por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, busca no solo garantizar una alimentación saludable para los
La entrada El PAE impulsa la economía campesina con millonaria inversión en Córdoba se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
El PAE impulsa la economía campesina con millonaria inversión en Córdoba

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) ha fortalecido su impacto en la economía rural de Córdoba al destinar más de $2.000 millones mensuales para la compra de productos a pequeños agricultores y trabajadores de la agroindustria local. Esta estrategia, promovida por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, busca no solo garantizar una alimentación saludable para los estudiantes de instituciones oficiales, sino también apoyar a los productores del departamento.
Desde el 2024, el PAE ha implementado menús con mayor presencia de alimentos locales, cumpliendo los estándares de nutrición y calidad. Entre los productos adquiridos se encuentran arroz, ñame, plátano y yuca, además de frutas y verduras como berenjena, habichuela, ají dulce, banano, guayaba, limón y mango. También se han integrado huevos, carnes de res, cerdo y pollo, así como chocolate negro y amargo.
El programa ha extendido su alcance hacia la agroindustria cordobesa, beneficiando a trabajadores con la compra de arroz procesado, leche, avena y leche en polvo. Según el gobernador Zuleta Bechara, este enfoque de compras públicas es clave para el bienestar de los estudiantes y el sustento de los pequeños productores y sus familias.
La administración departamental ha reiterado su llamado al Gobierno Nacional para garantizar la continuidad del PAE, asegurando que su impacto trasciende el ámbito educativo y se convierte en una herramienta de desarrollo y estabilidad económica para el campo cordobés. Con estas acciones, la Gobernación reafirma su compromiso de consolidar el programa como un pilar de progreso en la región.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.