El excontralor general y precandidato presidencial, Felipe Córdoba, planteó que quienes aspiren a la Presidencia de Colombia deberían someterse a pruebas toxicológicas como requisito de transparencia y confianza ciudadana. En diálogo con Chica Noticias, Córdoba reveló el resultado negativo de un examen practicado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, destacando que tomó la iniciativa …
El cargo “El Presidente debe estar en sus cinco sentidos”, Pipe Córdoba propone examen toxicológico para los candidatos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“El Presidente debe estar en sus cinco sentidos”, Pipe Córdoba propone examen toxicológico para los candidatos

El excontralor general y precandidato presidencial, Felipe Córdoba, planteó que quienes aspiren a la Presidencia de Colombia deberían someterse a pruebas toxicológicas como requisito de transparencia y confianza ciudadana.
En diálogo con Chica Noticias, Córdoba reveló el resultado negativo de un examen practicado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, destacando que tomó la iniciativa de manera voluntaria. “La confianza no se recupera con discursos, sino con hechos. Hoy doy el primer paso realizándome este examen para demostrar que estoy completamente libre de drogas, porque quienes dirigen a Colombia deben ser íntegros de mente y corazón”, afirmó.
El precandidato invitó al presidente Gustavo Petro, a los ministros de su gabinete y a los demás aspirantes presidenciales a someterse a la misma prueba. “Esto no se trata de señalar a nadie, sino de recuperar la confianza en nuestros líderes”, enfatizó.
Córdoba aseguró que la prueba tuvo un costo aproximado de 900.000 pesos y recalcó que su propuesta busca elevar los estándares de seriedad y compromiso en la política colombiana.
Tras el anuncio, otros precandidatos como los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga (Meta) y Héctor Olimpo Espinosa (Sucre), así como el exalcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, también se sometieron a exámenes toxicológicos, cuyos resultados fueron negativos.

“Quien aspire a manejar la suerte de 52 millones de colombianos debe estar en sus cinco sentidos”, señaló Zuluaga, mientras Espinosa agregó que un gobernante “no puede dirigir un país ni borracho ni drogado”.
La propuesta de Córdoba se da en medio de un clima de debate sobre la salud y las condiciones de quienes ejercen la jefatura del Estado, y abre la discusión sobre si este tipo de pruebas debería convertirse en un requisito formal para quienes aspiren a la Casa de Nariño.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.