Una emergencia se vive en áreas rurales de San Pelayo luego de que el arroyo El Diluvio se desbordara en la noche del viernes, producto de las fuertes lluvias que azotaron la región. El repentino incremento del caudal causó inundaciones que afectaron gravemente a al menos once corregimientos, incluyendo Sabana Nueva, Cañuelar, Dividivi, Santa Rosa
La entrada Emergencia en San Pelayo: lluvias intensas causan inundaciones y aislamiento rural se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Emergencia en San Pelayo: lluvias intensas causan inundaciones y aislamiento rural

Una emergencia se vive en áreas rurales de San Pelayo luego de que el arroyo El Diluvio se desbordara en la noche del viernes, producto de las fuertes lluvias que azotaron la región.
El repentino incremento del caudal causó inundaciones que afectaron gravemente a al menos once corregimientos, incluyendo Sabana Nueva, Cañuelar, Dividivi, Santa Rosa y Las Flores, los cuales quedaron prácticamente incomunicados.
Los residentes afectados informaron sobre considerables daños materiales y expresaron su preocupación por la seguridad de numerosas familias que permanecen aisladas, sin acceso a servicios básicos ni rutas de evacuación.
Según líderes comunitarios, esta situación es recurrente durante cada temporada de lluvias, sin que hasta ahora se hayan adelantado acciones concretas de prevención por parte de las autoridades. A pesar de los reiterados llamados, denuncian la ausencia de obras de contención y adecuación hidráulica.
Ante la crítica situación, las comunidades exigen una intervención urgente por parte de los organismos de emergencia, así como la implementación de soluciones a largo plazo que prevengan tragedias similares en el futuro.
Además, piden planes de asistencia inmediata que permitan restablecer la movilidad y proteger la integridad de los hogares afectados. Mientras tanto, las familias permanecen en estado de alerta ante el temor de que nuevas lluvias agraven aún más la emergencia.
Las autoridades locales aún no se han pronunciado oficialmente sobre el balance de daños ni sobre los pasos a seguir.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.