Emilio Tapia ya goza de su libertad condicional

El empresario Emilio Tapia, uno de los protagonistas del escándalo de corrupción de Centros Poblados, ya se encuentra en libertad condicional tras una decisión emitida por un juez de Barranquilla el pasado 28 de marzo. Aunque la Procuraduría apeló la medida, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) confirmó que la libertad se hizo efectiva
La entrada Emilio Tapia ya goza de su libertad condicional se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El empresario Emilio Tapia, uno de los protagonistas del escándalo de corrupción de Centros Poblados, ya se encuentra en libertad condicional tras una decisión emitida por un juez de Barranquilla el pasado 28 de marzo. Aunque la Procuraduría apeló la medida, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) confirmó que la libertad se hizo efectiva la tarde del lunes 14 de abril. La decisión judicial se basó en el cumplimiento de las tres quintas partes de la pena impuesta, como lo establece el Código Penal colombiano.

Según lo establecido en la resolución del juzgado, Tapia deberá cumplir un período de prueba de 27 meses y 20 días, equivalente al tiempo restante de su condena, durante el cual estará sujeto a condiciones específicas. Entre ellas, se incluye la prestación de una caución prendaria del 50 % de un salario mínimo mensual legal vigente y la suscripción de un acta de compromiso conforme al artículo 65 del Código Penal. Este beneficio se le otorga sin perjuicio de que pueda ser revocado si incumple con las condiciones impuestas.

Tapia fue condenado a seis años de prisión a finales de 2023 por su responsabilidad en el caso de Centros Poblados, uno de los mayores escándalos de corrupción en el sector de las telecomunicaciones en Colombia. En el marco de su condena, también se comprometió a colaborar con la justicia y a reintegrar al Estado 5.063 millones de pesos. La libertad de Tapia ha generado controversia en la opinión pública, dada la magnitud del daño patrimonial en el caso que protagonizó.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.