Las históricas tensiones entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos volvieron a encenderse tras el asesinato del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. El episodio se desató luego de que Santos llegara al Capitolio Nacional, en Bogotá, la noche del lunes 11 de agosto, para despedir al joven legislador, un gesto …
El cargo “En esta hora de dolor aumenta mi tormento al ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos”, Uribe apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“En esta hora de dolor aumenta mi tormento al ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos”, Uribe

Las históricas tensiones entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos volvieron a encenderse tras el asesinato del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. El episodio se desató luego de que Santos llegara al Capitolio Nacional, en Bogotá, la noche del lunes 11 de agosto, para despedir al joven legislador, un gesto que provocó la molestia pública de Uribe, quien cumple una condena —en primera instancia— de casa por cárcel.
Uribe, desde su finca en Rionegro, Antioquia, expresó su inconformidad a través de redes sociales, calificando la presencia de Santos como un acto de “hipocresía” y recordándole que “devolvió el poder a los criminales”. Santos respondió por la misma vía, invitando a su excontrincante a “dejar atrás el odio” y a mostrar “grandeza y ejemplo” en un momento de duelo nacional. Sin embargo, el intercambio no terminó allí: Uribe replicó con acusaciones directas sobre el papel de Santos en el fortalecimiento del narcotráfico y el narcoterrorismo, así como en su propia elección presidencial con recursos de Odebrecht.
El rechazo a la presencia de Santos no se limitó al expresidente. El Centro Democrático, partido de Miguel Uribe, también cuestionó el gesto, señalando que su legado y el de sus aliados contribuyeron a la violencia que enluta al país. En un comunicado, la colectividad lamentó que Álvaro Uribe no pudiera rendir homenaje a su copartidario debido a lo que consideran una detención injusta.
Gabriel Jaime Vallejo, director del Centro Democrático, se sumó a las críticas, calificando a Santos como “determinador de Odebrecht” y reprochando que asistiera “como si nada” a la cámara ardiente, mientras —según dijo— un “hombre inocente” permanece privado de la libertad por un proceso judicial impulsado por adversarios políticos. El episodio profundiza una rivalidad política que, aunque marcada por años de enfrentamientos, ha alcanzado nuevos niveles tras la condena penal contra el líder del uribismo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.