“En ocho atentados han utilizado animales como armas de guerra”: senadora Padilla tras ataque con mula bomba en Valdivia

La parlamentaria destacó que existe una «obligación legal» incluida en la Ley Ángel, orientada a formular un protocolo de atención de animales en estas situaciones dentro de la ruta nacional de atención al maltrato.
The post “En ocho atentados han utilizado animales como armas de guerra”: senadora Padilla tras ataque con mula bomba en Valdivia first appeared on LARAZÓN.CO.

Tras el atentado del ELN, que utilizó un animal doméstico como “mula bomba” para asesinar al subteniente Jhonatan Monsalve en Valdivia, Antioquia, voces del Congreso expresaron su rechazo a la instrumentalización de animales como armas de guerra y exigieron acciones estatales para protegerlos durante el conflicto armado.

“Qué inmenso dolor este nuevo caso de violencia contra un animal instrumentalizado como arma de guerra. Ellos siempre son las víctimas no solo del abandono estatal sino de la crueldad cotidiana, sino además de la guerra”, expresó Padilla, tras conocerse el atentado.

La senadora recordó que, en al menos ocho atentados, han utilizado animales de manera brutal, incluyendo el terrible caso de Chalán, Sucre, ocurrido en 1996 cuando también se cometió un atentado usando un burro como artefacto explosivo.

“Recordemos que la JEP señaló que la naturaleza también ha sido víctima del conflicto armado. Es necesario que este reconocimiento conduzca a acciones efectivas y que el Estado colombiano despliegue mecanismos para proteger a los animales en todas las situaciones atribuibles al conflicto armado, incluido el abandono por desplazamiento”, enfatizó.

La parlamentaria destacó que existe una “obligación legal” incluida en la Ley Ángel, orientada a formular un protocolo de atención de animales en estas situaciones dentro de la ruta nacional de atención al maltrato.

“Debemos ser conscientes de que la paz no será posible si no se reconoce a todos los seres que padecen la guerra, lo que incluye por supuesto a los animales”, concluyó, haciendo un llamado urgente para implementar medidas de protección animal en contextos de conflicto.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.