Entre lágrimas y esperanza: así fue el reencuentro de Lyan José con su familia

Después de 17 días de incertidumbre y angustia, el menor Lyan José, de 11 años, fue liberado y pudo reencontrarse con su familia en un emotivo momento que conmovió al país. El niño, quien había sido secuestrado en la vereda Potrerito del municipio de Jamundí, fue entregado en la Clínica Valle del Lili, en la …
El cargo Entre lágrimas y esperanza: así fue el reencuentro de Lyan José con su familia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Después de 17 días de incertidumbre y angustia, el menor Lyan José, de 11 años, fue liberado y pudo reencontrarse con su familia en un emotivo momento que conmovió al país. El niño, quien había sido secuestrado en la vereda Potrerito del municipio de Jamundí, fue entregado en la Clínica Valle del Lili, en la ciudad de Cali.

Publicidad

El esperado abrazo entre Lyan y sus seres queridos se dio en medio de lágrimas, oraciones y un profundo sentimiento de esperanza que movilizó a toda la comunidad del Valle del Cauca. Durante los días de su cautiverio, vecinos, organizaciones sociales y ciudadanos realizaron marchas, velatones y manifestaciones pacíficas exigiendo su liberación, en un acto de unión que terminó por convertirse en símbolo nacional.

Mientras el menor se recupera del impacto físico y emocional, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables del secuestro, atribuido a disidencias de las Farc. Entre tanto, Colombia no cesa en su clamor: que ningún niño vuelva a ser víctima de este tipo de hechos atroces.

Publicidad

Este caso ha dejado una profunda huella en el Valle del Cauca y en todo el país, recordando que la solidaridad y la presión colectiva pueden marcar la diferencia en medio de la adversidad.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.