Espectáculo natural: así se forma el fascinante arcoíris de fuego

Un espectáculo celeste poco común sorprendió recientemente a quienes tuvieron el privilegio de alzar la vista al cielo: se trata del llamado arcoíris de fuego, un fenómeno óptico que, por su rareza y belleza, se ha convertido en objeto de admiración entre científicos, fotógrafos y amantes de los eventos naturales. Conocido técnicamente como arco circunhorizontal, …
El cargo Espectáculo natural: así se forma el fascinante arcoíris de fuego apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Un espectáculo celeste poco común sorprendió recientemente a quienes tuvieron el privilegio de alzar la vista al cielo: se trata del llamado arcoíris de fuego, un fenómeno óptico que, por su rareza y belleza, se ha convertido en objeto de admiración entre científicos, fotógrafos y amantes de los eventos naturales.

Publicidad

Conocido técnicamente como arco circunhorizontal, este fenómeno ocurre cuando la luz del sol se refracta a través de cristales de hielo presentes en nubes del tipo cirrus, que se ubican a más de ocho kilómetros de altura. A diferencia del arcoíris tradicional —formado por gotas de lluvia—, el arcoíris de fuego necesita condiciones atmosféricas muy específicas: un sol posicionado a más de 58 grados sobre el horizonte y cristales hexagonales de hielo alineados de forma horizontal, que actúan como un prisma natural.

El resultado es un resplandor horizontal de colores intensos que parece flotar en el cielo como una llama suspendida, de ahí su nombre popular. La escena es tan impactante que muchos la consideran un auténtico tesoro visual, no solo por su apariencia, sino por lo difícil que es presenciarlo.

La formación del arcoíris de fuego suele darse en días de verano y en determinadas latitudes, cuando la atmósfera está especialmente limpia y las condiciones solares son precisas. Esta combinación hace que el fenómeno sea extraordinariamente escaso, lo que aumenta su atractivo y simbolismo: en algunas culturas incluso se le atribuye un significado de buena suerte.

Publicidad

Imágenes del fenómeno han comenzado a circular en redes sociales, acompañadas de asombro y fascinación. Para muchos, contemplarlo es como ver un pincelazo de color encendido en el cielo, una postal natural que recuerda cuán maravillosos y complejos pueden ser los caprichos de la luz en la atmósfera terrestre.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.