Tras meses de protestas finalmente existe una ley federal que penaliza compartir estas imágenes
The post Estados Unidos aprueba ley que permite denunciar la creación y difusión de deepfakes explícitos first appeared on LARAZÓN.CO.
Estados Unidos aprueba ley que permite denunciar la creación y difusión de deepfakes explícitos

Estados Unidos aprobó una ley federal que prohíbe la creación y difusión de deepfakes explícitos no consentidos, imágenes manipuladas con inteligencia artificial que superponen el rostro de una persona sobre un cuerpo desnudo. En los últimos años, celebridades como Taylor Swift y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, así como estudiantes de secundaria, han sido víctimas de este tipo de contenidos.
La norma, denominada Take It Down Act, fue promulgada por el presidente Donald Trump tras meses de presión social. Obliga a las plataformas digitales a retirar, en un plazo máximo de 48 horas desde la denuncia, cualquier imagen íntima no autorizada, real o generada por IA y establece sanciones para quienes la difundan.
Hasta ahora, la legislación federal solo protegía a los menores frente al contenido sexual falso creado con inteligencia artificial, dejando a las víctimas adultas bajo regulaciones estatales dispares. La nueva ley refuerza sus derechos y facilita la actuación de las autoridades ante estos delitos.
La iniciativa fue aprobada casi por unanimidad en el Congreso y contó con el respaldo de más de un centenar de organizaciones, incluidas empresas tecnológicas como Google, Meta y TikTok. Portavoces de grupos defensores de los derechos digitales celebraron la medida como un avance significativo para salvaguardar la privacidad y la dignidad de las personas, especialmente de las mujeres jóvenes expuestas a abusos en línea.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.