El encargado de Negocios John T. McNamara llega a Medellín con propuestas concretas de la Administración Trump para mejorar lazos diplomáticos
The post Estados Unidos quiere fortalecer lazos con Colombia pero exige un “socio colaborativo” first appeared on LARAZÓN.CO.
Estados Unidos quiere fortalecer lazos con Colombia pero exige un “socio colaborativo”

El encargado de Negocios de Estados Unidos en Colombia, John T. McNamara, expresó su deseo de mantener y fortalecer la relación con el país sudamericano, pero aclaró que necesitan “un socio fuerte y colaborativo” para lograrlo. Las declaraciones, publicadas este 9 de julio en redes sociales, llegan en un momento de tensión entre ambos gobiernos.
McNamara reveló que sostendría conversaciones con el gobierno colombiano para transmitir los pasos concretos que la Administración Trump busca urgentemente. Según el diplomático, estas medidas permitirán “revertir la tendencia negativa actual en la relación bilateral y evitar una escalada que perjudique los intereses de ambos países, especialmente los de Colombia”.
El funcionario estadounidense llegó a Medellín tras realizar “consultas exhaustivas en Washington” con preocupaciones persistentes sobre la retórica y acciones del alto gobierno colombiano. McNamara advirtió que estas posturas “ponen en riesgo la relación histórica, cercana y mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países”.
Estados Unidos continuará implementando medidas para frenar la migración ilegal, abordar los múltiples temas pendientes en la relación comercial, contrarrestar el flujo de narcóticos hacia sus fronteras y llevar a los narcotraficantes ante la justicia. McNamara también mencionó el fortalecimiento de la seguridad regional como una prioridad, “siempre priorizando los intereses de Estados Unidos”.
El diplomático reconoció que, pese a las diferencias políticas actuales, Colombia continúa siendo “un socio estratégico esencial en América Latina”. Su objetivo es fomentar una relación más positiva y seguir trabajando para que estadounidenses y colombianos “estén más seguros, protegidos y sean más prósperos”.
McNamara destacó su experiencia en territorio colombiano, donde sirvió tanto en uniforme durante el conflicto como posteriormente en roles diplomáticos. El funcionario expresó haber sido “testigo directo del valor y la valentía del pueblo colombiano en la defensa de su democracia” durante muchos años.
El diplomático lamentó que la alianza actual, “formada por sacrificios mutuos y confianza mutua”, haya llegado a su estado presente, sugiriendo la necesidad de reconstruir los lazos diplomáticos entre ambas naciones.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.