“Estamos cerca de un acuerdo”: Gobierno radicará resolución para conjurar paro arrocero

La ministra de Agricultura anunció medidas complementarias de comercio exterior para proteger la producción nacional después de 11 días de bloqueos
The post “Estamos cerca de un acuerdo”: Gobierno radicará resolución para conjurar paro arrocero first appeared on LARAZÓN.CO.

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció que el Gobierno Nacional está próximo a alcanzar un acuerdo definitivo con los productores de arroz, luego de tres días consecutivos de negociaciones para superar la crisis que mantiene al sector en paro desde el 14 de julio.

Durante la noche del 23 de julio, la funcionaria confirmó que se radicará ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una propuesta de resolución para regular el precio del arroz paddy verde, mecanismo diseñado para proteger la cadena productiva y garantizar la seguridad alimentaria nacional.

“Siendo las 9:30 de la noche del 23 de julio, puedo anunciar al país que, después de tres arduos días de trabajo y de un año intenso construyendo una propuesta que salvaguarde la cadena del arroz, estamos cerca de un acuerdo”, declaró Carvajalino en entrevista con RCN Radio.

La ministra explicó que esperan presentar este jueves 24 de julio la propuesta de régimen de regulación de precios del arroz paddy verde ante la SIC, con el fin de que, dentro de sus competencias institucionales, impulse la resolución y establezca un control efectivo de precios en el mercado.

El paro arrocero se origina por la caída en los precios del grano: entre enero de 2024 y julio de 2025, el precio del arroz paddy verde se desplomó un 11,8 %, pasando de un promedio de $225.000 por carga en junio de 2024 a $170.000 en la zona centro, y hasta $158.000 en los Llanos Orientales.

Los productores reportan pérdidas de entre $1,5 millones y $2,8 millones por hectárea cosechada, mientras que los costos directos de producción alcanzaron los $5,2 millones por hectárea en 2024. Esta situación los ha dejado por debajo del umbral de rentabilidad, que Fedearroz calcula entre $205.000 y $220.000 por carga.

Carvajalino destacó que el Gobierno Nacional también evalúa medidas complementarias de comercio exterior para proteger la producción nacional y evitar la desestabilización del mercado ante el ingreso de arroz importado desde Ecuador, Estados Unidos y Perú.

Los productores mantienen como punto central la definición de un precio justo para el arroz paddy verde, así como la garantía de que los molinos adquieran toda la producción nacional, especialmente la proveniente de los Llanos Orientales.

También solicitaron mayor intervención frente a las importaciones, incentivos para reducir los costos de producción y el fortalecimiento de los mecanismos de financiamiento para el sector.

El sector arrocero colombiano genera 68.846 empleos directos en 211 municipios de 23 departamentos, sustenta a cerca de 500.000 familias en toda la cadena productiva y produce aproximadamente 3,5 millones de toneladas de arroz paddy verde al año.

El gremio advirtió que solo levantará el paro cuando exista un compromiso concreto del Gobierno para garantizar la estabilidad económica de los agricultores y una regulación efectiva del mercado, que evite que los precios continúen cayendo por debajo de los costos de cosecha.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.