En un país donde la sostenibilidad es clave para el futuro, Promigas, sus empresas y su Fundación Promigas, en alianza con el Fondo Acción, presentan las 11 propuestas seleccionadas en la convocatoria “Territorios Más Sostenibles” que buscan la restauración de ecosistemas estratégicos y la adaptación de sistemas agroalimentarios a las nuevas condiciones climáticas en distintas
La entrada Estas 11 iniciativas fortalecerán la adaptación al cambio climático y conservación en Colombia se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Estas 11 iniciativas fortalecerán la adaptación al cambio climático y conservación en Colombia

En un país donde la sostenibilidad es clave para el futuro, Promigas, sus empresas y su Fundación Promigas, en alianza con el Fondo Acción, presentan las 11 propuestas seleccionadas en la convocatoria “Territorios Más Sostenibles” que buscan la restauración de ecosistemas estratégicos y la adaptación de sistemas agroalimentarios a las nuevas condiciones climáticas en distintas regiones de Colombia.
Las organizaciones beneficiarias desarrollarán soluciones basadas en la naturaleza y sistemas agroalimentarios sostenibles en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Sucre, Antioquia y Santander, con el objetivo de fortalecer la resiliencia climática y mejorar las condiciones de vida en las comunidades. Surtigas, a través de la Fundación Promigas y el Fondo Acción, apoyará a 7 de los 11 proyectos distribuidos en su zona de influencia.
Con una inversión de 2.000 millones de pesos aportados por Promigas, su Fundación Promigas y el Fondo Acción, sumados a 900 millones de pesos en cofinanciación por parte de las organizaciones seleccionadas, los proyectos se enfocarán en tres grandes frentes:
- Conservación de ecosistemas estratégicos mediante la restauración de áreas degradadas, la protección de cuencas hídricas y la reforestación de manglares.
- Adaptación agroalimentaria al cambio climático, promoviendo prácticas sostenibles y el fortalecimiento de medios de vida rurales.
- Trabajo articulado con comunidades, autoridades locales y otros actores estratégicos para garantizar la sostenibilidad de las acciones implementadas.
Con el programa Territorios Más Sostenibles, “desde Promigas, sus empresas y su Fundación Promigas, seguimos dejando una Huella Social que impulsa el desarrollo y la resiliencia en los territorios donde estamos presentes. Creemos en un futuro donde la adaptación al cambio climático y el uso sostenible de los recursos vayan de la mano con el bienestar de las comunidades. Estas iniciativas son el reflejo de ese compromiso: acciones concretas que protegen el medio ambiente, fortalecen la seguridad alimentaria y generan oportunidades”, afirmó Marcela Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Promigas.
Por su parte, Natalia Arango, directora de Fondo Acción, resalta que “estos proyectos son una oportunidad para abordar los impactos del cambio climático en una población especialmente vulnerable, a nivel global y nacional. Es necesario, entonces, garantizar la producción de alimentos sanos, limpios y nutritivos, cuidar las fuentes de agua, los bosques y ecosistemas”.
Las siguientes son las organizaciones y proyectos en el área de influencia de Surtigas:
📍 Sucre
🔹 Asociación Agropecuaria de Afrodescendientes desplazados por la violencia en San Onofre (ASADEVSA)
Proyecto: Revitalización Agroecológica en San Onofre, Sucre
📍 Bolívar
🔹 Fundación SYNAPSE
Proyecto: Restauración de Bosque de Manglar y Bosque Seco Tropical en la Comunidad de Caño del Oro, Bolívar
🔹 Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas
Proyecto: Saber del Monte – Raíces de Vida en Montes de María, Bolívar
🔹 Fundación ENTRESERES
Proyecto: Restauración y rehabilitación sostenible del ecosistema de manglar en Bocachica, Tierra Bomba
📍 Córdoba
🔹 Fundación Julia Márquez
Proyecto: Restauración ecológica participativa del humedal en la cuenca media-baja del río Sinú, Córdoba
🔹 Asociación Gente Despierta (ASOGENDES)
Proyecto: Fortalecimiento de la producción hortícola en San José De Uré, Córdoba: Implementación de buenas prácticas agrícolas y agroecológicas
🔹 Fundación Humedales
Proyecto: Conservación participativa del mangle en el río Sinú, Córdoba
Estos proyectos representan un compromiso con la Huella Social y el desarrollo sostenible de Colombia. Desde Promigas, su Fundación y el Fondo Acción, seguimos apostando por la innovación ambiental y social como motores del progreso en los territorios.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.