La norma, impulsada por la representante Juliana Aray, garantiza apoyo económico, psicológico y legal a hijos e hijas de víctimas por el feminicidio en Colombia.
The post “Estos niños no estarán solos”: sancionada la Ley Huérfanos por Feminicidio first appeared on LARAZÓN.CO.
“Estos niños no estarán solos”: sancionada la Ley Huérfanos por Feminicidio

Con la sanción presidencial, entró en vigor la Ley Huérfanos por Feminicidio, iniciativa de la representante Juliana Aray Franco que busca proteger y reparar a los niños, niñas y adolescentes que pierden a su madre a causa de este crimen. La norma establece un sistema integral de apoyo que abarca desde ayuda económica hasta atención psicosocial y asesoría jurídica gratuita.
Según el Observatorio de Feminicidios, en lo corrido de 2025 se han registrado 389 casos, dejando 218 menores sin madre. Sin embargo, la ley no se limita a las víctimas recientes: también cobija a miles de jóvenes que durante años han vivido sin respaldo estatal tras un feminicidio en su familia.
“Esta ley nace del dolor acumulado de cientos de familias que han vivido el feminicidio no solo como un crimen, sino como una condena al abandono. Ahora, estos niños y niñas no estarán solos. El Estado tiene la obligación de protegerlos y garantizarles derechos”, afirmó Aray durante el anuncio.
El impacto de la ley es doble por un lado, ofrece recursos y acompañamiento para reconstruir proyectos de vida; por otro, cierra vacíos legales que en el pasado dejaban a los menores expuestos a la tutela o influencia del agresor.
La implementación requerirá trabajo conjunto entre el ICBF, los ministerios de Educación y Salud, el SENA y otras entidades. Aray anunció que realizará seguimiento estricto y audiencias públicas en zonas con alta incidencia de feminicidios.
Con esta sanción, Colombia se posiciona como uno de los primeros países de América Latina en adoptar una política integral para atender a los hijos de víctimas de feminicidio, reconociendo que la violencia de género también deja secuelas profundas en quienes sobreviven.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.