El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, anunció la apertura de la convocatoria 2025-2 del Fondo de Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior, una iniciativa que busca garantizar el acceso gratuito y equitativo a la educación superior para personas con discapacidad en el país. Este fondo, gestionado en alianza con
La entrada Estudiantes con discapacidad podrán estudiar gratis en Colombia con crédito 100% condonable se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Estudiantes con discapacidad podrán estudiar gratis en Colombia con crédito 100% condonable

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, anunció la apertura de la convocatoria 2025-2 del Fondo de Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior, una iniciativa que busca garantizar el acceso gratuito y equitativo a la educación superior para personas con discapacidad en el país.
Este fondo, gestionado en alianza con el ICETEX y la Fundación Saldarriaga Concha, ofrece créditos educativos 100% condonables, es decir, que no requieren ser pagados por los beneficiarios una vez obtienen su título académico y solicitan la condonación formal del crédito.
El apoyo económico cubre hasta 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por semestre para matrícula y hasta 4 SMMLV para sostenimiento, permitiendo el acceso a programas técnicos, tecnológicos o universitarios, ya sea en modalidad presencial o virtual, en instituciones de educación superior en Colombia.
Para acceder a este beneficio, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrados en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD), administrado por el Ministerio de Salud.
- Estar admitidos o matriculados en un programa de educación superior en el país para el periodo académico 2025-2.
Las inscripciones estarán abiertas del 19 de agosto al 1 de septiembre de 2025, a través del portal oficial del ICETEX en el siguiente enlace:
https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo-estudiantes-con-discapacidad-en-educacion-superior
Una vez inscritos, los aspirantes deberán cargar los documentos requeridos entre el 20 de agosto y el 12 de septiembre, en la plataforma que el ICETEX les indicará vía correo electrónico. Este paso es obligatorio para validar la postulación.
Desde el ICETEX se hace énfasis en que el proceso es completamente gratuito y no requiere de intermediarios, por lo que se recomienda no acudir a tramitadores.
Uno de los grandes retos para las personas con discapacidad en Colombia no solo ha sido ingresar a la educación superior, sino también mantenerse en el sistema educativo y culminar sus estudios con éxito. En ese sentido, el Fondo no solo representa una ayuda financiera, sino también un respaldo institucional que busca reducir la deserción estudiantil, mejorar las condiciones de permanencia y ofrecer mayores oportunidades para la inserción laboral y el desarrollo personal.
Adicionalmente, el Ministerio de Educación y la Fundación Saldarriaga Concha trabajan de forma articulada con las instituciones de educación superior para fomentar entornos accesibles e incluyentes, promover ajustes razonables en el proceso formativo y garantizar la atención a las necesidades particulares de esta población.
Con esta convocatoria, el Gobierno espera beneficiar a cientos de estudiantes en esta segunda mitad del año, ampliando la cobertura de una estrategia que ya ha permitido a muchos colombianos con discapacidad convertirse en profesionales, técnicos y tecnólogos, rompiendo ciclos de exclusión y desigualdad.
Organizaciones de la sociedad civil han destacado esta política como un paso clave hacia la garantía de derechos fundamentales. “Invertir en la educación de las personas con discapacidad es avanzar en justicia social, equidad y diversidad”, señalaron voceros de la Fundación Saldarriaga Concha.
Las entidades promotoras del fondo hacen un llamado a los jóvenes y adultos con discapacidad, así como a sus familias y redes de apoyo, para que conozcan esta oportunidad y se postulen dentro de los plazos establecidos. “Es momento de creer en el talento de las personas con discapacidad y abrir caminos reales hacia su formación profesional”, enfatizó el ICETEX.
La convocatoria 2025-2 del Fondo de Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad representa una puerta abierta a la transformación personal y social, respaldada por una política pública que cree en la educación como herramienta de inclusión, autonomía y futuro.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.