Exgobernador de Sucre inscribió su candidatura a la Presidencia y presentó su examen toxicológico

Con el respaldo de más de 40 exgobernadores y exalcaldes, «La Fuerza de las Regiones» promete recorrer el país para sumar apoyos.
The post Exgobernador de Sucre inscribió su candidatura a la Presidencia y presentó su examen toxicológico first appeared on LARAZÓN.CO.

El exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, oficializó en Bogotá su aspiración presidencial tras inscribir el grupo significativo de ciudadanos “La Fuerza de las Regiones”, convirtiéndose en el primer sucreño en la historia en acercarse a la disputa por la Casa de Nariño.

Durante la jornada de inscripción, Olimpo sorprendió al someterse junto a sus aliados a un examen de toxicología como gesto de transparencia antes de arrancar la campaña, tras lo cual lanzó una frase que retumbó en el escenario político nacional.

“No se puede gobernar ni borracho ni trabado; para gobernar hay que estar cuerdos”, declaró el excandidato tras las pruebas toxicológicas, palabras que, aunque no mencionaron directamente al presidente Gustavo Petro, fueron interpretadas como un mensaje directo a la actual administración.

El acto de inscripción estuvo cargado de simbolismo, acompañado por líderes como Juan Carlos Cárdenas (exalcalde de Bucaramanga), Aníbal Gaviria (exgobernador de Antioquia) y Juan Guillermo Zuluaga (exgobernador del Meta).

Espinosa presentó su propuesta política que gira en torno a la descentralización y la autonomía territorial, principios consagrados en la Constitución de 1991, defendiendo la consigna “autonomía territorial con desarrollo y equidad”.

“He recorrido Colombia y he vivido de cerca la realidad de la gente. Fui alcalde de un municipio de sexta categoría, donde fui reconocido como el mejor del país y logré convertirlo en el primer municipio digital de Colombia”, afirmó el exgobernador.

Con el respaldo de más de 40 exgobernadores y exalcaldes, “La Fuerza de las Regiones” promete recorrer el país para sumar apoyos, marcando el inicio de una campaña que se perfila confrontacional hacia el gobierno actual.

El movimiento histórico busca “lograr la verdadera descentralización y la autonomía territorial en Colombia”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.