El mundo despide con profundo pesar al Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. A los 88 años, el pontífice dejó este mundo tras enfrentar un progresivo deterioro de salud en los últimos
La entrada Fallece el Papa Francisco: Un legado de fe, humildad y transformación se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Fallece el Papa Francisco: Un legado de fe, humildad y transformación

El mundo despide con profundo pesar al Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. A los 88 años, el pontífice dejó este mundo tras enfrentar un progresivo deterioro de salud en los últimos meses, marcando el fin de un papado que transformó la Iglesia Católica y tocó innumerables vidas.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. Su elección en 2013 marcó un hito, no solo por su origen, sino también por su enfoque pastoral y su compromiso con los valores del Evangelio. Inspirado por San Francisco de Asís, adoptó un estilo de vida sencillo y una visión de la Iglesia como un refugio para los más vulnerables.
Durante sus más de 12 años de pontificado, Francisco abogó por la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente. Encíclicas como *Laudato Si’* y *Fratelli Tutti* reflejaron su llamado a la unidad y a la acción colectiva frente a los desafíos globales. Además, su énfasis en las «periferias» de la sociedad llevó a la Iglesia a acercarse a los marginados, los pobres y los olvidados.
A pesar de su delicada salud, el Papa Francisco continuó cumpliendo con su misión hasta el final. Su última aparición pública tuvo lugar el Domingo de Resurrección, cuando impartió la bendición «Urbi et Orbi» desde el balcón de la Basílica de San Pedro. En un gesto conmovedor, recorrió la plaza en el papamóvil, saludando a los fieles en lo que ahora se considera su despedida final.
El anuncio de su fallecimiento fue realizado por el cardenal Kevin Farrell, quien destacó la dedicación inquebrantable del pontífice al servicio del Señor y de su Iglesia. «Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal», expresó Farrell.
El Papa Francisco deja un legado de reformas, empatía y esperanza. Su liderazgo rompió barreras y abrió caminos hacia una Iglesia más inclusiva y comprometida con los desafíos del mundo moderno. Su vida y obra serán recordadas como un testimonio de fe y amor al prójimo.
En los próximos días, se llevarán a cabo los rituales tradicionales de la Iglesia para honrar su memoria, incluyendo la convocatoria de un cónclave para elegir a su sucesor. Mientras tanto, millones de personas alrededor del mundo lloran la partida de un líder espiritual que marcó una era.
«Francisco, el Papa del pueblo», como muchos lo llamaron, será recordado no solo por sus palabras, sino por sus acciones que resonaron en los corazones de creyentes y no creyentes por igual. Su mensaje de humildad y compasión seguirá inspirando generaciones.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.