Falsificaban cédulas para cobrar cesantías de otras personas

En Bogotá, las autoridades judicializaron a cuatro presuntos miembros de la organización criminal denominada ‘Fake Face’, implicada en la falsificación de cédulas de ciudadanía para burlar los controles bancarios y sustraer recursos de fondos de cesantías. La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, tras una investigación conjunta, lograron capturar a los sospechosos
La entrada Falsificaban cédulas para cobrar cesantías de otras personas se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

En Bogotá, las autoridades judicializaron a cuatro presuntos miembros de la organización criminal denominada ‘Fake Face’, implicada en la falsificación de cédulas de ciudadanía para burlar los controles bancarios y sustraer recursos de fondos de cesantías. La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, tras una investigación conjunta, lograron capturar a los sospechosos y confiscaron 70 cédulas falsas junto a numerosas tarjetas financieras.

Los detenidos, entre ellos el presunto cabecilla Héctor Fabián Betancourt Reyes, fueron imputados por delitos como concierto para delinquir, falsedad documental, acceso abusivo a sistemas informáticos y hurto por medios electrónicos. Se estableció que desde junio de 2023 habrían defraudado a 27 víctimas, apropiándose ilícitamente de más de 42 millones de pesos.

La investigación reveló que la banda accedía ilegalmente a bases de datos del Sistema de Seguridad Social para obtener información personal, con la que fabricaban documentos falsos que usaban para abrir cuentas bancarias y realizar retiros fraudulentos de cesantías. Además, presentaban certificaciones falsas que justificaban los desembolsos, simulando contratos laborales y adquisiciones para mejoras habitacionales, permitiendo así el desfalco de los fondos afectados.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.