Fijan precios máximos de pescado y alimentos básicos para Semana Santa

Con el fin de proteger a los consumidores y evitar la especulación durante la Semana Santa, la Alcaldía de Montería expidió el Decreto 0150 de 2025, mediante el cual se establecen precios máximos para 15 productos esenciales de la canasta familiar, entre ellos pescados, granos y huevos. La medida estará vigente del 14 al 20 …
El cargo Fijan precios máximos de pescado y alimentos básicos para Semana Santa apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

Con el fin de proteger a los consumidores y evitar la especulación durante la Semana Santa, la Alcaldía de Montería expidió el Decreto 0150 de 2025, mediante el cual se establecen precios máximos para 15 productos esenciales de la canasta familiar, entre ellos pescados, granos y huevos. La medida estará vigente del 14 al 20 de abril en supermercados, tiendas y plazas de mercado de la ciudad.

“Queremos evitar abusos en una época de alta demanda y garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a los alimentos tradicionales de esta temporada”, señaló Carlos García, secretario de Gobierno.

Publicidad

🐟 Productos con precios regulados

Entre los artículos que tendrán control de precios figuran:

  • Bagre seco pulpo: entre $40.000 y $45.000 por kilo

  • Tilapia roja: entre $18.000 y $20.000 por kilo

  • Huevos tipo A (30 unidades): entre $12.950 y $13.500

  • Arroz a granel: entre $1.600 y $1.800 por libra

La lista también incluye productos como aceite, café, ajo, atún enlatado y otros de alta demanda durante la Semana Mayor. Los comercios podrán vender por debajo del precio mínimo establecido, pero no podrán exceder el tope máximo, so pena de sanciones contempladas en el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011).

👁 Vigilancia y control

La Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Policía Metropolitana e inspectores de salud, será la encargada de vigilar el cumplimiento del decreto. En caso de incumplimientos, los establecimientos se exponen a multas y procesos administrativos.

Publicidad

Los precios fueron definidos durante una mesa técnica con participación de grandes cadenas como Éxito y Olímpica, proveedores locales y asociaciones de consumidores. Según el decreto, se trata de “un equilibrio entre la protección al consumidor y la sostenibilidad de los comerciantes”.

La Alcaldía recuerda a la ciudadanía que puede denunciar irregularidades llamando al 123 o acudiendo directamente a la Secretaría de Gobierno.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.