Foro en Bogotá lanza propuesta de tren regional para conectar el turismo

En el marco del foro “Montería y Córdoba Avanzan”, realizado recientemente en la capital del país, fue presentada una ambiciosa propuesta que podría marcar un antes y un después en la movilidad y el desarrollo turístico del departamento de Córdoba: un tren de cercanías que conecte a Montería con los principales municipios y destinos turísticos …
El cargo Foro en Bogotá lanza propuesta de tren regional para conectar el turismo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En el marco del foro Montería y Córdoba Avanzan”, realizado recientemente en la capital del país, fue presentada una ambiciosa propuesta que podría marcar un antes y un después en la movilidad y el desarrollo turístico del departamento de Córdoba: un tren de cercanías que conecte a Montería con los principales municipios y destinos turísticos de la región.

Publicidad

La propuesta fue socializada por Juan Mauricio Ramírez, miembro de Urban Pro, una corporación especializada en gestión urbana para el desarrollo, que asesora y acompaña a entidades públicas y privadas en el diseño, implementación y evaluación de políticas relacionadas con el crecimiento económico territorial.

“El tren de cercanías de Montería hacia los principales destinos turísticos sería el proyecto detonante para el desarrollo del turismo en Córdoba. Aún es necesario un estudio de factibilidad, pero la visión está clara”, aseguró Ramírez durante su intervención en el panel sobre competitividad.

La iniciativa hace parte de la Agenda Córdoba 2052, una hoja de ruta estratégica que busca transformar integralmente el departamento para su centenario, con énfasis en sectores como la agroindustria, el turismo, las energías renovables, la digitalización, la educación y la conectividad vial.

Publicidad

El tren sería solo una de varias acciones clave para dinamizar el turismo en el territorio cordobés. Según lo expuesto en el foro, se contempla también el desarrollo de una Marina en Montería, la construcción de un puerto de cabotaje en la costa, obras de rehabilitación ecológica en playas, protección contra la erosión costera, y el fortalecimiento de la conectividad digital en zonas estratégicas como el Bajo Sinú y la franja costera.

“Sin fortalecimiento digital es muy difícil tener realmente turismo de clase mundial”, agregó Ramírez, quien también subrayó la necesidad de fortalecer la formación bilingüe de la población. Actualmente, 35 mil niños cordobeses estudian inglés gratuitamente, y la meta para este año es llegar a 70 mil.

Por su parte, Erasmo Zuleta Bechara, presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), destacó que la visión de desarrollo de Córdoba no puede limitarse a iniciativas sectoriales aisladas. “Nuestra visión se sustenta en varios ejes: turismo, conectividad, vías, agua potable, educación y agroindustria. No podemos pensar en turismo si no generamos condiciones básicas para el bienestar de la gente”, afirmó.

Zuleta Bechara explicó que la Agenda Córdoba 2052 es un ejercicio de planificación con visión a largo plazo, que prioriza inversiones clave y promueve la justicia social. “Este proyecto al 2052 es lo que nos motiva a desarrollar Córdoba. Queremos convertirnos en la capital regional del turismo, el deporte y los grandes eventos del Caribe colombiano”, concluyó.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.