“Fue algo de calentura”: Dilian Francisca Toro tras advertencia del Gobierno sobre recursos para el Valle

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, respondió a la advertencia del Gobierno Nacional sobre un posible bloqueo de recursos al departamento, luego de que el Partido de la U no respaldara la propuesta de una consulta popular. “Creo que fue algo de calentura”, expresó la mandataria, quien aseguró que su intención es …
El cargo “Fue algo de calentura”: Dilian Francisca Toro tras advertencia del Gobierno sobre recursos para el Valle apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, respondió a la advertencia del Gobierno Nacional sobre un posible bloqueo de recursos al departamento, luego de que el Partido de la U no respaldara la propuesta de una consulta popular.

Publicidad

“Creo que fue algo de calentura”, expresó la mandataria, quien aseguró que su intención es trabajar en conjunto con el presidente Gustavo Petro.

Toro aclaró que, como gobernadora, no tiene injerencia en el Congreso ni poder de decisión sobre los votos legislativos. Enfatizó que los recursos públicos no deben usarse como herramienta de presión política y recordó que estos pertenecen a los ciudadanos, no a los partidos ni al Gobierno.

La mandataria reveló que envió una carta al presidente Petro invitándolo al diálogo y a priorizar los proyectos en beneficio del departamento. Señaló que las diferencias políticas no pueden convertirse en excusas para frenar el desarrollo regional.

Publicidad

Respecto a las acusaciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien en chats filtrados la acusó de traición, Toro dijo no entender el motivo de esas palabras y sostuvo que siempre ha opinado como ciudadana en defensa de los trabajadores.

Finalmente, cuestionó el gasto que implicaría una consulta popular cuando la reforma ya fue revivida en el Congreso. “Ese dinero se puede invertir en medicamentos para los pacientes que los necesitan”, concluyó, subrayando que el Legislativo es la vía adecuada para discutir las reformas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.