Con la presencia del futbolista Miguel Ángel Borja y otras figuras destacadas del deporte cordobés, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, dio inicio oficial a la escuela deportiva “Futuros de Oro”, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades deportivas de niños y niñas en distintas regiones del departamento. El proyecto, que arrancó en municipios …
El cargo “‘Futuros de Oro’: nace una escuela deportiva para formar a las promesas del deporte cordobés” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“‘Futuros de Oro’: nace una escuela deportiva para formar a las promesas del deporte cordobés”

Con la presencia del futbolista Miguel Ángel Borja y otras figuras destacadas del deporte cordobés, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, dio inicio oficial a la escuela deportiva “Futuros de Oro”, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades deportivas de niños y niñas en distintas regiones del departamento.
El proyecto, que arrancó en municipios como Tierralta, Valencia, Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador, beneficiará a menores entre los 6 y 14 años, incluyendo a comunidades indígenas y rurales. Cada participante recibió su indumentaria y comenzará un proceso de formación directamente en sus territorios, lo que reduce barreras económicas y geográficas.
“Con Futuros de Oro estamos sembrando esperanza en cada rincón del departamento. Queremos que nuestros niños y niñas, sin importar dónde vivan, tengan la oportunidad de formarse, soñar y crecer a través del deporte”, expresó el gobernador durante el lanzamiento en Tierralta.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Fundación Miguel Ángel Borja y la participación de figuras reconocidas como la exboxeadora Liliana Palmera, el beisbolista de Grandes Ligas Gustavo Campero, y los futbolistas Leicy Santos, Alfredo Morelos y el mismo Borja, quienes ahora aportan su experiencia y motivación a las nuevas generaciones.
Uno de los entrenadores del programa destacó el impacto que tendrá en las zonas rurales: “Ya con este proyecto ellos saben que van a llegar a una cancha, a trabajar con su profesor, un balón y a ser felices. Esto también bendice a los padres que no tienen los recursos para llevar a sus hijos a la zona urbana”.
Historias como la de Miguel Ángel Borja, quien creció en Tierralta vendiendo empanadas y recolectando leña, se convierten en inspiración viva para los menores que hoy sueñan con llegar lejos a través del deporte. “Estoy muy feliz. Mi hijo soñaba con esta oportunidad desde hace tiempo”, expresó emocionada una madre durante la jornada.
El programa Futuros de Oro seguirá expandiéndose a otros municipios, llevando no solo formación deportiva, sino también inclusión, disciplina y esperanza a cientos de familias cordobesas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.