Gaviria arremete contra Petro: “El gobierno ha sido débil, incoherente y desinformado”

El expresidente liberal denuncia el «fracaso de la Paz Total» y advierte sobre el colapso del sistema de salud con una deuda de $190.000 millones.
The post Gaviria arremete contra Petro: “El gobierno ha sido débil, incoherente y desinformado” first appeared on LARAZÓN.CO.

El expresidente César Gaviria lanzó este lunes una crítica demoledora contra el gobierno de Gustavo Petro, a quien acusó de liderar una administración “débil, incoherente y desinformada” que ha llevado al país a una crisis de seguridad y al borde del colapso del sistema de salud.

En una extensa carta pública, el director del Partido Liberal calificó como un rotundo “fracaso” la política estrella del gobierno: la Paz Total, señalando que ha sido ejecutada de manera “ambigua, desarticulada y desconectada de las realidades territoriales”.

Gaviria señaló como el episodio más grave de esta crisis la masacre del 15 de enero en el Catatumbo, donde el ELN asesinó a más de 60 personas, incluidos excombatientes, provocando el desplazamiento de más de 50.000 ciudadanos y obligando al gobierno a decretar estado de conmoción interior.

“La reacción del Ejecutivo fue tardía, mal coordinada y reveló la vulnerabilidad del Estado”, criticó el expresidente, quien advirtió que el gobierno ha debilitado la presencia estatal en múltiples regiones y ha dejado “expuestas” a las Fuerzas Armadas.

En materia de salud, Gaviria denunció un “colapso inminente” del sistema, especialmente grave en el servicio médico para maestros afiliados a Fecode, que acumula deudas superiores a los $190.000 millones en obligaciones vencidas.

“Hay hospitales que cierran a diario”, alertó el expresidente, quien responsabilizó directamente a la Superintendencia de Salud por su “ineficiencia” y por llevar al sistema “al borde del colapso”.

Gaviria advirtió que incluso con una inyección de recursos que el gobierno no tiene, el sistema de salud apenas podría sostenerse por unos meses más, y calificó las medidas administrativas adoptadas por el Ejecutivo como “inconstitucionales”.

El expresidente también reveló cifras alarmantes sobre el manejo de recursos públicos. Según datos de la Contraloría, existen 37 procesos fiscales en curso por irregularidades en el manejo de recursos del OCAD Paz, por un valor cercano a los $98.000 millones, contrastando dramáticamente con los cuatro procesos iniciados en el mismo periodo del gobierno anterior.

En materia de seguridad, Gaviria documentó el deterioro del orden público con más de 23 paros armados registrados en lo que va de 2025, mientras grupos armados ilegales han expandido su control territorial en departamentos como Nariño, Chocó, Cauca y Norte de Santander.

El expresidente también criticó duramente al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, a quien señaló como una figura “sin claridad de funciones ni estrategia”, y pidió la inclusión de perfiles con formación militar en el equipo negociador.

La crítica de Gaviria se produce días después de que la Corte Constitucional tumbara el artículo de la Ley de Paz Total que permitía suspender órdenes de captura sin criterios claros, lo que según el expresidente generaba “inseguridad jurídica y afectaba los derechos de las víctimas”.

Gaviria concluyó su carta con una frase contundente: “La paz no se mendiga, se impone con autoridad, estrategia y resultados”, haciendo un llamado urgente al presidente Petro para que “recupere el control del Estado, reestructure su política de seguridad y enfrente con decisión las crisis que ya no pueden seguirse maquillando con discursos”.

La carta de Gaviria representa una de las críticas más duras que ha recibido el gobierno Petro desde sectores políticos tradicionales, y llega en un momento de creciente cuestionamiento a la gestión presidencial en temas de seguridad y salud pública.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.