Autoridades departamentales trabajan en coordinación para garantizar la seguridad turística durante la temporada alta.
Gobernación y alcaldías preparan comités de seguridad para recibir visitantes en Semana Santa

La Gobernación de Córdoba, en articulación con las alcaldías municipales, ya implementa comités de seguridad para recibir a los turistas que visitarán el departamento durante la próxima Semana Santa, informó Melissa Nieto, directora de la Oficina de Turismo y Artesanías departamental.
“Nos estamos preparando, haciendo mesas de trabajo, hemos hecho comités de seguridad y mesas de trabajo en conjunto con la Cámara de Comercio, Fenalco y las alcaldías para preparar todos los municipios para la llegada de estos visitantes”, explicó Nieto durante una entrevista con el medio La Razón.
Las autoridades esperan superar las cifras de movilidad registradas en 2023, cuando 133.000 vehículos se desplazaron por el departamento y el aeropuerto Los Garzones registró 45.047 pasajeros entre llegadas y salidas, lo que representó un incremento del 32% respecto al año anterior.
Para la temporada de 2025, la Gobernación proyecta un crecimiento adicional del 20% en el flujo turístico, lo que justifica el refuerzo en los esquemas de seguridad y coordinación interinstitucional para garantizar una experiencia positiva a los visitantes.
Estos comités organizan la logística necesaria para atender el aumento de turistas en destinos estratégicos como Ciénaga de Oro, reconocido por su Semana Santa declarada Patrimonio Cultural, así como San Antero, Moñitos y San Bernardo del Viento, los municipios costeros más visitados del departamento.
Los comités de seguridad también contemplan protocolos para los nuevos atractivos turísticos que el departamento promociona, como las rutas comunitarias en los manglares de San Antero, las experiencias de naturaleza en Tierra Alta y el avistamiento de aves en Ayapel.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.