Gobierno insiste en que el Senado no se pronunció formalmente sobre la primera consulta popular

Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, esa votación careció de validez legal.
The post Gobierno insiste en que el Senado no se pronunció formalmente sobre la primera consulta popular first appeared on LARAZÓN.CO.

El Gobierno Nacional volvió a cuestionar el trámite legislativo del pasado 14 de mayo, cuando la plenaria del Senado rechazó la solicitud de la consulta popular sobre la reforma laboral, promovida por el Ejecutivo.

Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, esa votación careció de validez legal porque no se cumplió con el procedimiento establecido en la Ley Quinta de 1992.

Estoy hablando de la primera consulta, la de las 12 preguntas. Esa sigue viva. En el Congreso ahora hay dos consultas: una sobre la que no se sabe qué fue lo que se votó, y otra, distinta, que incluye preguntas de salud. Pero en la primera ni siquiera se leyó la proposición antes de abrir el registro para votar, como exige el artículo 125 de la Ley Quinta”, afirmó Benedetti.

El funcionario señaló que en la sesión del 14 de mayo no se presentó ni leyó la proposición que debía ser objeto de votación, lo cual, a su juicio, impide considerar que haya habido un pronunciamiento formal del Senado.

“No se leyó absolutamente nada. Luego, nosotros podemos convocar la consulta popular después del primero de junio si el Senado no se ha pronunciado”, sostuvo.

Benedetti también comparó el procedimiento con el utilizado en 2018 durante el trámite de la consulta anticorrupción impulsada por Claudia López.

Según dijo, en esa ocasión sí se leyó la proposición de manera explícita antes de la votación, lo que contrasta con lo ocurrido en esta legislatura.

De acuerdo con el cronograma legal, el Senado tiene plazo hasta el 1 de junio para emitir un concepto previo favorable o desfavorable.

Si no hay pronunciamiento formal antes de esa fecha, el Gobierno ha advertido que procederá con la convocatoria directa a las urnas, amparado en la interpretación de que la iniciativa sigue su curso por omisión legislativa.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.