En una contundente operación conjunta, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional desmantelaron un laboratorio clandestino en la vereda Nuevo Oriente, en el municipio de Barbacoas, Nariño. Este laboratorio, perteneciente al grupo armado residual Óliver Sinisterra, estaba dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína y representaba una de las principales fuentes …
El cargo Golpe al narcotráfico: Ejército desmantela laboratorio de clorhidrato de cocaína en Nariño apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Golpe al narcotráfico: Ejército desmantela laboratorio de clorhidrato de cocaína en Nariño

En una contundente operación conjunta, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional desmantelaron un laboratorio clandestino en la vereda Nuevo Oriente, en el municipio de Barbacoas, Nariño.
Este laboratorio, perteneciente al grupo armado residual Óliver Sinisterra, estaba dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína y representaba una de las principales fuentes de financiación de las actividades criminales de esta organización disidente.
Laboratorio desmantelado
Durante el operativo, las autoridades incautaron 210 kilogramos de cocaína, además de una gran cantidad de insumos químicos y herramientas utilizadas en la producción de estupefacientes. Entre los materiales confiscados se encontraron 250 kilogramos de soda cáustica, 120 kilogramos de carbón activado y más de 2.600 galones de cocaína en proceso, así como varios reactivos químicos como ácido sulfúrico y acetona.
La operación representa un golpe estratégico a la estructura logística y económica del grupo Óliver Sinisterra, con pérdidas estimadas en más de 14.000 millones de pesos. La desactivación de este laboratorio debilita significativamente las capacidades operativas de la organización en la región, afectando su principal fuente de financiamiento a través del narcotráfico.
Además del impacto sobre el narcotráfico, las autoridades subrayan que este tipo de operaciones también contribuye a la protección de los ecosistemas locales, gravemente afectados por la contaminación y la deforestación asociada a la producción de drogas. La operación forma parte de una estrategia integral para combatir las economías ilícitas y promover el desarrollo sostenible en las zonas más afectadas por el conflicto y el narcotráfico.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.