En las labores participaron más de 100 rescatistas
The post Hallan al último de los cinco mineros que fallecieron en la mina El Teniente en Chile first appeared on LARAZÓN.CO.
Hallan al último de los cinco mineros que fallecieron en la mina El Teniente en Chile

El operativo de rescate en la mina El Teniente, en Chile, finalizó este domingo con el hallazgo del quinto y último minero que permanecía atrapado desde el derrumbe registrado el pasado jueves. Así lo confirmó la Fiscalía Regional de O’Higgins, que lamentó el desenlace del accidente en uno de los yacimientos subterráneos de cobre más grandes del mundo.
“Hoy finalmente hemos encontrado, lamentablemente sin vida, al último de los trabajadores que estaba desaparecido”, informó el fiscal regional Aquiles Cubillos. El siniestro, atribuido preliminarmente a un evento sísmico cuya causa aún se investiga, dejó un total de cinco víctimas mortales y nueve heridos.
El gerente del yacimiento, Andrés Music, explicó que cuatro de los cuerpos fueron recuperados entre el sábado y la madrugada del domingo, mientras que el último fue ubicado en el mismo sector donde ocurrió el derrumbe. En las labores participaron más de 100 rescatistas, considerados por las autoridades como un esfuerzo logístico sin precedentes en la zona durante las últimas tres décadas.
Las actividades en El Teniente, administrada por la estatal Codelco, permanecen suspendidas por orden del Ministerio de Minería para facilitar las tareas de búsqueda y permitir las investigaciones correspondientes. La mina, ubicada en Rancagua a 100 kilómetros al sur de Santiago, cuenta con una red de galerías subterráneas de 4.500 kilómetros y produce cerca del 6,7% del cobre de Chile, principal exportador mundial del metal.
El derrumbe ha sido calificado como uno de los incidentes más graves en la historia reciente de la mina, que el año pasado produjo 356.000 toneladas de cobre. Las autoridades continúan analizando si el evento sísmico que desencadenó el colapso tuvo origen natural o estuvo relacionado con las labores de perforación.
El gobierno chileno expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y reiteró su compromiso de reforzar las medidas de seguridad en la minería subterránea, un sector clave para la economía nacional pero con altos riesgos operativos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.