¿Hasta cuándo el MITÓMANO de la Casa de Nariño? Petro vuelve a caer en una fake news, esta vez con un puente de EE. UU. que hizo pasar como obra en La Guajira

🇨🇴 ¿Hasta cuándo el MITÓMANO de la Casa de Nariño? Petro vuelve a caer en una fake news, esta vez con un puente de EE. UU. que hizo pasar como obra en La Guajir La Presidencia de la República parece haber quedado en manos de un mitómano digital. Una vez más, Gustavo Petro ha usado …
El cargo ¿Hasta cuándo el MITÓMANO de la Casa de Nariño? Petro vuelve a caer en una fake news, esta vez con un puente de EE. UU. que hizo pasar como obra en La Guajira apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

🇨🇴 ¿Hasta cuándo el MITÓMANO de la Casa de Nariño? Petro vuelve a caer en una fake news, esta vez con un puente de EE. UU. que hizo pasar como obra en La Guajir

Publicidad

La Presidencia de la República parece haber quedado en manos de un mitómano digital. Una vez más, Gustavo Petro ha usado sus redes sociales para difundir una noticia falsa. Esta vez, aseguró que un majestuoso puente sobre el río Arkansas, en Wichita (Estados Unidos), era una obra construida por su gobierno en “Rioacha” (sic), La Guajira.

La publicación duró poco. Ante el aluvión de críticas y evidencias de su falsedad, el mandatario borró el trino sin dar explicación alguna. Pero el daño ya estaba hecho.

¿Cómo es posible que el presidente de un país comparta contenido de TikTok sin verificar su veracidad, y lo use para inflar logros inexistentes?

Publicidad

El video, con marca de agua de la cuenta @freduchy11, muestra el emblemático monumento “Keeper of the Plains”, ubicado en Estados Unidos. No hay rastro alguno de que esa estructura esté en Colombia ni mucho menos que sea una obra de este gobierno.

Incluso desde la Gobernación de La Guajira, un funcionario que pidió mantener el anonimato dijo indignado: “El presidente Petro no tiene escrúpulos. Nada ha hecho acá realmente. Si quería mostrar el Puente del Riíto, pues tampoco hay nada nuevo ahí”. La mentira presidencial molestó a mandatarios locales, que consideran esto una burla para una región históricamente olvidada.

Y esta no es la primera vez. Hace solo días, Petro también difundió un video de una cosecha de aguacates en Brasil como si se tratara de una finca en los Montes de María. El colmo del descaro.

📲 Una red de desinformación presidencial

Publicidad

Con más de 8.2 millones de seguidores en X, Gustavo Petro ha convertido su cuenta en un megáfono de desinformación. Hace menos de 24 horas compartió otra publicación falsa: una imagen manipulada con inteligencia artificial que mostraba un supuesto submarino con misiles Sam16 apuntando hacia él.

La mentira fue desmentida rápidamente por la comunidad de X a través de la herramienta de notas comunitarias. La foto original era un narcosubmarino incautado en 2020, mucho antes de la operación reciente de la Armada.

¿Dónde queda la responsabilidad institucional? ¿Cuántas mentiras más puede publicar el presidente de la República sin asumir consecuencias?

⚠️ Un presidente atrapado en su propia ficción

Publicidad

Con cada publicación errónea, Gustavo Petro deja de ser un jefe de Estado y se convierte en un generador de desinformación digital. Sus redes sociales, en lugar de informar, manipulan, engañan y fabrican realidades paralelas para ocultar la falta de resultados tangibles de su gobierno.

La pregunta que queda en el aire es alarmante: ¿estamos ante un presidente que miente por estrategia o que ya no distingue entre la realidad y su relato ideológico?

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.