“Hay que reelegir la reforma agraria”: Petro en evento de entrega de tierras en Córdoba

«Vean ahí en los programas de todos sus candidatos, a ver quién habla de reforma agraria. La Cabal seguro que no. Pero bueno, yo no puedo hacer política tampoco», dijo Petro.
The post “Hay que reelegir la reforma agraria”: Petro en evento de entrega de tierras en Córdoba first appeared on LARAZÓN.CO.

El presidente Gustavo Petro respondió este viernes a las arengas de continuidad de campesinos en Tierralta, Córdoba, con un llamado a “reelegir la reforma agraria”, en un momento en que su gobierno enfrenta controversias por las declaraciones de su jefe de despacho, Alfredo Saade, quien ha abogado públicamente por la reelección presidencial.

“Vean ahí en los programas de todos sus candidatos, a ver quién habla de reforma agraria. La Cabal seguro que no. Pero bueno, yo no puedo hacer política tampoco, entonces reelegir la reforma agraria porque es de los objetivos del pueblo. Nosotros lo propusimos en nuestro programa e intentamos cumplir y ya vamos adelante”, dijo Petro.

El mandatario justificó su planteamiento explicando que “la reforma agraria dura más” que un período presidencial. “Ahí estamos de nuevo, iniciando un proceso de reforma agraria que no debe terminar, solo van 4 años”, expresó ante los beneficiarios de los 11 municipios cordobeses.

Cada vez que Petro alude a reelección, la oposición se alerta. Alfredo Saade, su jefe de despacho, ha dicho públicamente que Petro debería quedarse “los próximos 20 años” como presidente, lo que le ha generado críticas incluso dentro del mismo gobierno.

Petro ha reiterado que “el gobierno nacional no presenta ni apoya ninguna fórmula de reelección” y que se irá “el 7 de agosto de 2026”. El presidente también recordó que votó en contra de la reelección cuando fue aprobada en el pasado.

Las encuestas muestran que el 72% de los colombianos no apoyaría una eventual reelección de Petro, mientras la senadora Isabel Zuleta del Pacto Histórico lidera un proyecto para reactivar la reelección en Colombia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.