En una carta publicada a través de sus redes sociales, Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, propuso que su padre sea fórmula vicepresidencial en las elecciones presidenciales de 2026, lo que ha generado un intenso debate jurídico y político en el país. Uribe Moreno aprovechó el espacio para defender la inocencia del …
El cargo Hijo de Álvaro Uribe plantea que su padre sea fórmula vicepresidencial en 2026 apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Hijo de Álvaro Uribe plantea que su padre sea fórmula vicepresidencial en 2026

En una carta publicada a través de sus redes sociales, Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, propuso que su padre sea fórmula vicepresidencial en las elecciones presidenciales de 2026, lo que ha generado un intenso debate jurídico y político en el país.
Uribe Moreno aprovechó el espacio para defender la inocencia del exmandatario en el proceso judicial que enfrenta por presunta manipulación de testigos. Además, acusó a sectores cercanos al petrismo y al santismo de querer inhabilitar políticamente al líder del Centro Democrático.
“Álvaro Uribe es el único líder que puede unir a la oposición democrática. Petro y Santos buscan neutralizarlo judicialmente antes de 2026, conscientes de que su participación, especialmente como vicepresidente, sería clave para derrotarlos”, afirmó Tomás Uribe en su comunicado.
Sin embargo, la posible candidatura vicepresidencial del expresidente se enfrenta a un obstáculo constitucional. El artículo 197 de la Carta Política prohíbe que quien haya ejercido la Presidencia “a cualquier título” pueda ser reelegido para ese cargo. A su vez, el artículo 204 establece que el vicepresidente debe tener las mismas calidades e inhabilidades del presidente, lo que pondría en duda la viabilidad jurídica de una fórmula encabezada por Uribe en la vicepresidencia.
El debate se intensifica justo cuando se acerca una fecha clave en el proceso penal contra el expresidente. La jueza Sandra Heredia anunciará el próximo 28 de julio el sentido de la sentencia en el juicio que se le sigue a Uribe Vélez. Para Tomás Uribe, el objetivo final de dicho proceso no es otro que lograr la inhabilitación política de su padre.
Mientras tanto, la propuesta del hijo del exmandatario ya ha comenzado a mover las aguas en el panorama político nacional, alimentando expectativas en sectores de la derecha y reavivando polémicas sobre el rol de Uribe Vélez en la política colombiana del futuro inmediato.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.