Incendio en Isla Fuerte destruye cabañas y cobra la vida de cinco osos perezosos

Una emergencia ambiental de alto impacto se vivió el jueves 17 de julio en Isla Fuerte, ubicada en el Caribe colombiano, frente a las costas de San Bernardo del Viento, Córdoba, luego de que un voraz incendio consumiera seis cabañas del reconocido Hotel Eco House. El siniestro también provocó la lamentable muerte de cinco osos
La entrada Incendio en Isla Fuerte destruye cabañas y cobra la vida de cinco osos perezosos se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Una emergencia ambiental de alto impacto se vivió el jueves 17 de julio en Isla Fuerte, ubicada en el Caribe colombiano, frente a las costas de San Bernardo del Viento, Córdoba, luego de que un voraz incendio consumiera seis cabañas del reconocido Hotel Eco House. El siniestro también provocó la lamentable muerte de cinco osos perezosos, especie protegida y emblemática de la región.

El fuego comenzó alrededor de las 5:30 de la tarde y se extendió por cerca de tres horas, generando momentos de tensión entre los habitantes de la isla y los turistas presentes en la zona. Aunque aún no se ha confirmado el origen exacto del incendio, las primeras hipótesis apuntan a un posible cortocircuito en una de las estructuras del alojamiento turístico.

La emergencia fue contenida gracias a la rápida acción de los propios residentes, miembros del Comité Barrial de Emergencias (COMBAS), personal médico del centro de salud local y el equipo contra incendios del Hotel La Playita, quienes lograron evitar que las llamas alcanzaran el icónico “árbol que camina”, un símbolo natural de la isla.

Durante el incidente, varias personas fueron atendidas por síntomas de ansiedad e inhalación de humo. Afortunadamente, ninguno de los afectados requirió ser trasladado a centros médicos, según indicaron los servicios de salud de la zona.

La muerte de los cinco osos perezosos generó una fuerte reacción entre ambientalistas y pobladores, quienes expresaron su preocupación por las consecuencias ecológicas de este tipo de eventos. Estos animales, vitales para el equilibrio del ecosistema insular, representan una gran pérdida para la biodiversidad local.

Aunque las pérdidas materiales fueron significativas, la respuesta colectiva de la comunidad evitó que la situación escalara a mayores proporciones. El trabajo coordinado entre vecinos y brigadas de emergencia demostró la capacidad de reacción y el compromiso de los isleños con la protección de su entorno.

Actualmente, organismos ambientales y de gestión del riesgo se encuentran en el lugar evaluando los daños y analizando medidas de prevención para evitar futuros incendios. Mientras tanto, Isla Fuerte inicia el proceso de recuperación con la firme intención de salvaguardar su patrimonio natural y reafirmar su compromiso con la conservación ambiental.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.