Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo

Tras décadas de proyectos fallidos y medio siglo de debates, el gobierno italiano aprobó finalmente la construcción del puente sobre el estrecho de Messina, una megaobra que conectará a Sicilia con la Italia continental y que ha sido catalogada como un sueño de la ingeniería mediterránea. El diseño, a cargo del estudio de arquitectura Webuild, …
El cargo Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tras décadas de proyectos fallidos y medio siglo de debates, el gobierno italiano aprobó finalmente la construcción del puente sobre el estrecho de Messina, una megaobra que conectará a Sicilia con la Italia continental y que ha sido catalogada como un sueño de la ingeniería mediterránea.

Publicidad

El diseño, a cargo del estudio de arquitectura Webuild, contempla un puente colgante de más de 3 kilómetros de longitud, lo que lo convertiría en el más largo de su tipo en el mundo. La infraestructura, con un costo estimado de 15.600 millones de dólares, estaría lista en 2033 y contaría con tres carriles para vehículos en cada sentido, un carril de servicio adicional a cada lado y una vía ferroviaria de dos líneas. Según los cálculos, podría soportar el tránsito de hasta 6.000 vehículos por hora y 200 trenes diarios.

La monumental estructura descansará sobre dos torres de 400 metros de altura, unidas por cables de acero de 1,2 metros de diámetro compuestos por más de 44.000 alambres. Webuild sostiene que el diseño será altamente resistente a sismos y vientos extremos, riesgos frecuentes en la zona.

Publicidad

El proyecto, sin embargo, ha reavivado la controversia en Italia. Para sus defensores, la conexión reducirá los tiempos de viaje, fortalecerá la competitividad de Sicilia y generará un importante impulso económico para la región. Sus detractores, en cambio, cuestionan el alto costo, la posible desviación de recursos que podrían destinarse a infraestructura básica y los impactos ambientales, en particular en un territorio golpeado por la sequía.

Con la aprobación de esta obra, Italia marca un hito en su historia de infraestructura, aunque el futuro del puente sigue rodeado de incertidumbre por el enorme reto técnico, económico y social que implica su construcción.

Publicidad
5/5 – (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.