Italia envía fiscal para investigar asesinato del biólogo Alessandro Coatti en Santa Marta

Autoridades ofrecen 50 millones de pesos de recompensa por información sobre el crimen que conmocionó a la comunidad científica internacional.

El Gobierno italiano designó un fiscal jefe especializado para colaborar en la investigación del asesinato del biólogo molecular Alessandro Coatti, cuyo cuerpo desmembrado fue hallado en distintos puntos de Santa Marta. Esta medida busca coordinar esfuerzos con las autoridades colombianas para esclarecer los motivos del crimen y capturar a los responsables.

El primer ministro de Italia, tras consultar con su Embajada en Bogotá, tomó la decisión de enviar al fiscal para supervisar las investigaciones en curso. Paralelamente, las autoridades de Santa Marta ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos a quien proporcione información relevante para resolver el caso.

El macabro hallazgo comenzó el domingo 6 de abril alrededor de la 1:30 de la tarde en el sector de Gaira Trocha Betel, donde se encontraron las extremidades superiores y la cabeza del científico.

La identificación fue posible gracias a una manilla del hotel que aún llevaba en la muñeca. Al día siguiente, se localizó el tercio superior del cuerpo junto con un muslo bajo el puente de La Platina, en la calle 30 con carrera 13.

Coatti, de 42 años, llegó a Colombia el jueves 3 de abril y se hospedaba en un hotel local. Los investigadores han reconstruido parte de sus movimientos desde su arribo al país, análisis que podría resultar clave para determinar las circunstancias y móviles del asesinato.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, condenó enérgicamente el crimen y prometió que “este crimen no quedará impune”, asegurando que ha ordenado disponer todo el componente interinstitucional para esclarecer los hechos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.