José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, falleció a los 89 años

Mujica impulsó políticas progresistas que incluyeron la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del cannabis y reformas en el sistema educativo.

El expresidente de Uruguay (2010-2015), José Alberto Mujica Cordano, conocido mundialmente como “Pepe” Mujica, y figura emblemática de la política latinoamericana, falleció a los 89 años tras una batalla contra el cáncer de esófago.

Mujica había sido diagnosticado en abril de 2024, enfermedad que él mismo anunció públicamente con su característica franqueza. Durante el último año, el exmandatario se sometió a tratamientos de radioterapia mientras enfrentaba su condición con la serenidad y dignidad que lo caracterizaban.

El expresidente, conocido como “el presidente más pobre del mundo” por donar gran parte de su salario y vivir en su modesta granja en las afueras de Montevideo, dejó una marca indeleble en la política uruguaya y mundial.

Durante su presidencia, Mujica impulsó políticas progresistas que incluyeron la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del cannabis y reformas en el sistema educativo. Su figura trascendió las fronteras uruguayas, convirtiéndose en un símbolo de integridad política y sencillez.

Antes de llegar a la presidencia, Mujica fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en las décadas de 1960 y 1970, pasando 14 años en prisión durante la dictadura militar uruguaya, incluyendo largos períodos en confinamiento solitario.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.