Tras cuatro años consecutivos siendo elegido al Juego de Estrellas, el pelotero dominicano rompe su racha en su primer año con los Mets Leer
Juan Soto revela por qué quedó fuera del Juego de Estrellas de la MLB 2025

El nombre de Juan Soto era una constante en el Juego de Estrellas de la MLB, pues desde su debut con los Nationals hasta sus pasos por los Padres y ahora con los New York Mets, el jardinero dominicano no había faltado a esta cita de mitad de temporada. Sin embargo, en este 2025, el panorama cambió inesperadamente y Soto no fue seleccionado, terminando así con su racha de cuatro años seguidos como All-Star.
Lo más sorprendente no es su ausencia, sino que ocurrió justo cuando Soto firmó uno de los contratos más grandes en la historia del béisbol, el cual consta de $765 millones de dólares.
Con una suma tan importante, la presión era inevitable, y aunque su inicio de temporada fue discreto, el dominicano supo recomponerse a tiempo. De hecho, en los últimos 34 juegos antes del domingo, su OPS fue de 1.211, una marca élite que lo posicionó nuevamente como uno de los bates más temidos del circuito.
En declaraciones tras quedar fuera del roster estelar, Juan Soto fue honesto: «No fue suficiente. Empecé lento, y eso cuenta. Aun así, me siento orgulloso de cómo me recuperé», dijo, mostrando autocrítica y sin buscar excusas.
Los números respaldan sus declaraciones, pues actualmente cuenta con 21 cuadrangulares, 51 carreras impulsadas, promedio de .263 y líder en boletos en la Liga Nacional.
Además, es segundo en porcentaje de embasado (OBP) y tercero en carreras anotadas. A pesar de todo eso, los votos se fueron en otra dirección, privilegiando nombres como Fernando Tatis Jr., Corbin Carroll y James Wood.
No obstante los Mets sí estarán representados en el All-Star game con Pete Alonso, Francisco Lindor y Edwin Díaz confirmados para el clásico de mitad de temporada que se celebrará en Atlanta.
El caso de Soto no es único, ya que varios jugadores con temporadas destacadas también fueron excluidos del All-Star 2025, generando debate entre fanáticos y analistas.
J.P. Crawford de los Seattle Mariners: A sus 30 años, vive su mejor campaña ofensiva con .285 de promedio y .386 de OBP, además de destacar en métricas defensivas avanzadas. Sin embargo, al jugar para un equipo con ya cuatro convocados es probable que se haya tomado la decisión de prescindir del campo corto californiano.
Joe Ryan de los Minnesota Twins: Con récord de 8-4, 2.76 de ERA y 116 ponches en 104 entradas, ha sido una pieza clave en la rotación. Sin embargo, su esfuerzo tampoco bastó para recibir el llamado.
CJ Abrams de los Washington Nationals: El joven campocorto batea para .285 con 12 jonrones y 19 bases robadas. Su OPS lidera entre los shortstops de la Liga Nacional, pero fue ignorado, posiblemente por su defensa aún en desarrollo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.