La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio un paso histórico al reconocer al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, como víctima del conflicto armado colombiano, en el marco del Caso 08 – Subcaso Gran Magdalena. La decisión, adoptada por la Sala de Reconocimiento, establece que Caicedo fue objeto de una estrategia sistemática de estigmatización, persecución
La entrada La JEP reconoce a Carlos Caicedo como víctima histórica de persecución política y judicial se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
La JEP reconoce a Carlos Caicedo como víctima histórica de persecución política y judicial

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio un paso histórico al reconocer al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, como víctima del conflicto armado colombiano, en el marco del Caso 08 – Subcaso Gran Magdalena. La decisión, adoptada por la Sala de Reconocimiento, establece que Caicedo fue objeto de una estrategia sistemática de estigmatización, persecución judicial y hostigamiento político, que va más allá de la violencia armada directa y evidencia formas sofisticadas de violencia política.
El fallo detalla que durante su trayectoria pública, desde su gestión como rector de la Universidad del Magdalena hasta su vida política, Caicedo enfrentó montajes judiciales, campañas de desprestigio y acusaciones falsas, articuladas para neutralizarlo. La JEP valoró pruebas contundentes y sentencias anteriores que desmontaron los señalamientos en su contra, confirmando un entramado de actores estatales y civiles que buscaron silenciarlo y desvirtuar la verdad del conflicto.
Este reconocimiento no solo reivindica a Caicedo, sino que abre un precedente en la justicia transicional colombiana al incluir la persecución judicial y mediática como formas de violencia política estructural. Además, le otorga la condición de víctima interviniente ante la JEP, facultándolo para participar activamente en la búsqueda de verdad y justicia, y enviando un mensaje claro contra la impunidad de estas prácticas que amenazan la democracia y el derecho a la participación política.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.