Este fin de semana, el cielo nocturno traerá un espectáculo único: la Luna llena de abril, conocida como ‘Luna Rosa’, será visible desde Colombia la noche de este sábado 12 y la madrugada del domingo 13 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos e inaugurando la Semana Santa. En Bogotá, el mejor momento para …
El cargo La “Luna Rosa” iluminará el cielo este fin de semana apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
La “Luna Rosa” iluminará el cielo este fin de semana

Este fin de semana, el cielo nocturno traerá un espectáculo único: la Luna llena de abril, conocida como ‘Luna Rosa’, será visible desde Colombia la noche de este sábado 12 y la madrugada del domingo 13 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos e inaugurando la Semana Santa. En Bogotá, el mejor momento para observarla será a partir de las 7:20 p. m., si las condiciones climáticas lo permiten.
“Luna Rosa” este fin de semana
Aunque su nombre sugiere un color especial, la Luna no tomará un tono rosado. El término “Luna Rosa” proviene de las tradiciones de los pueblos indígenas de América del Norte, que asociaban esta fase lunar con la floración de una planta silvestre llamada Phlox subulata, conocida por su color rosado brillante.
Este plenilunio tendrá dos particularidades astronómicas poco comunes: coincidirá con el apogeo lunar —el punto más lejano de la Luna respecto a la Tierra—, lo que hará que se vea más pequeña de lo habitual; y estará acompañada de Espiga, la estrella más brillante de la constelación de Virgo, a tan solo 28 minutos del momento de mayor iluminación lunar.
El fenómeno será visible en todo el hemisferio norte, incluyendo América Latina, Europa y partes de Asia y África. En Colombia y otros países de la región como Ecuador, Venezuela, Chile y Argentina, la recomendación es observarla desde lugares abiertos, sin edificios altos ni árboles que interfieran con la vista del horizonte.
Aunque se puede disfrutar a simple vista, expertos aconsejan el uso de binoculares para apreciar mejor los detalles de la superficie lunar. Y si las nubes o la lluvia dificultan la observación, habrá nuevas oportunidades: el 12 de mayo con la Luna de las Flores y el 11 de junio con la Luna de Fresa.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.