La política colombiana reacciona a la liberación del niño Lyan Hortúa 

La liberación de Lyan ha sido un momento de alivio para el país
The post La política colombiana reacciona a la liberación del niño Lyan Hortúa  first appeared on LARAZÓN.CO.

La liberación del niño Lyan José Hortúa, tras 19 días de secuestro en manos de la disidencia Jaime Martínez de las Farc, ha provocado una ola de reacciones entre figuras políticas de todo el espectro ideológico, quienes celebraron su regreso, pero también hicieron fuertes llamados a la justicia y a la protección de la niñez en el país.

Desde el Gobierno Nacional, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó con emotividad: “Desde el corazón de nuestras Fuerzas y con el alma de la patria entera: ¡Bienvenido a la libertad, Lyan!”. Agradeció el trabajo de la Defensoría del Pueblo, clave en la mediación humanitaria que permitió la entrega del menor, y destacó el compromiso de las Fuerzas Armadas y defensores de derechos humanos. “Hoy celebramos la vida, la esperanza y el reencuentro”, agregó, subrayando que este tipo de crímenes no deben repetirse.

La vicepresidenta Francia Márquez también reaccionó con firmeza. Si bien agradeció el trabajo conjunto de las autoridades que hicieron posible la liberación del niño, fue clara al advertir: “No podemos tolerar ni secuestros ni reclutamientos que arrebaten los sueños a la niñez y nuestra juventud. A los violentos les exigimos el respeto por la vida y los derechos de los niños y niñas”.

Desde el Congreso, las voces de solidaridad se sumaron al llamado de acción. El senador Miguel Uribe celebró brevemente el hecho: “¡Lyan está libre! Gracias a Dios. Colombia necesitaba una buena noticia como esta”.

La senadora Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador, compartió la alegría pero también advirtió sobre la necesidad de actuar: “¡Está libre! #Lyan ya está con su familia. Sin embargo, no nos podemos quedar en la euforia. Este es un hecho que no se puede repetir. La justicia tiene que actuar con contundencia”.

A nivel regional, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también se pronunció: “Con satisfacción recibimos la noticia de la liberación del pequeño Lyan en Jamundí, tras muchos días de angustia. Su regreso a casa representa el clamor de toda la comunidad vallecaucana unida por la defensa de la vida y la libertad”. Además, reiteró su compromiso con la infancia: “Nuestros niños son sagrados, intocables. Deben estar en las aulas, en los parques, creciendo y aprendiendo, no en medio de la violencia. Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la niñez porque nuestros niños no se tocan”.

La liberación de Lyan ha sido un momento de alivio para el país, pero también una advertencia sobre la urgencia de proteger a la niñez y castigar con firmeza a quienes atentan contra ella.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.