Un conflicto de larga data entre la empresa Afinia y la Promotora Arboleda derivó en la desconexión definitiva del servicio eléctrico para más de 350 familias que habitan la urbanización Arboleda, al sur de Montería. La decisión fue tomada por la compañía eléctrica tras múltiples intentos fallidos de diálogo y una deuda acumulada de más …
El cargo Le cortan la luz a 350 familias por conexiones ilegales apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Le cortan la luz a 350 familias por conexiones ilegales

Un conflicto de larga data entre la empresa Afinia y la Promotora Arboleda derivó en la desconexión definitiva del servicio eléctrico para más de 350 familias que habitan la urbanización Arboleda, al sur de Montería. La decisión fue tomada por la compañía eléctrica tras múltiples intentos fallidos de diálogo y una deuda acumulada de más de 3.000 millones de pesos, originada por conexiones ilegales que, según Afinia, se mantienen desde hace tres años.
La situación comenzó en 2022, cuando los residentes empezaron a ocupar las viviendas sin que la promotora culminara el proceso de legalización del servicio. Desde entonces, las familias accedieron por su cuenta a la red eléctrica, generando pérdidas millonarias para la compañía, que pertenece al Grupo EPM.
Afinia ya había realizado dos cortes anteriores, pero en ambas ocasiones los habitantes se reconectaron de manera irregular. Finalmente, y tras agotar las instancias de conciliación, la empresa procedió a la suspensión definitiva del suministro. “Tomamos esta decisión luego de buscar soluciones durante tres años, sin respuesta efectiva de la constructora ni de los residentes”, informó la empresa.
Durante este tiempo, las autoridades locales intervinieron en al menos tres encuentros entre las partes, con la participación de la Alcaldía de Montería, la Secretaría de Servicios Públicos, la Defensoría del Pueblo y la Personería. La última reunión se celebró el pasado 11 de junio, donde Afinia presentó algunas opciones que no fueron aceptadas.
La empresa advirtió que las conexiones irregulares representan un riesgo para la vida de los usuarios, afectan la calidad del servicio en toda la zona y constituyen el delito de defraudación de fluidos, contemplado en el artículo 256 del Código Penal colombiano, que prevé penas de hasta 108 meses de cárcel.
Aunque Afinia insiste en que su decisión responde a la necesidad de garantizar legalidad, seguridad y equidad para los clientes que cumplen, la Promotora Arboleda, señalada como responsable del trámite de legalización, no ha emitido declaraciones frente al caso que hoy deja a cientos de familias sin energía eléctrica.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.