Con la llegada de la temporada de lluvias, la administración municipal de Cereté, bajo el liderazgo del alcalde Said Bitar, ha intensificado su estrategia de prevención de inundaciones mediante la limpieza de canales en distintos puntos del municipio. Desde el inicio del actual gobierno, esta acción se ha convertido en una prioridad para proteger a …
El cargo ¡Le madrugó al invierno! En Cereté, alcalde limpió canales para disminuir inundaciones apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Le madrugó al invierno! En Cereté, alcalde limpió canales para disminuir inundaciones

Con la llegada de la temporada de lluvias, la administración municipal de Cereté, bajo el liderazgo del alcalde Said Bitar, ha intensificado su estrategia de prevención de inundaciones mediante la limpieza de canales en distintos puntos del municipio. Desde el inicio del actual gobierno, esta acción se ha convertido en una prioridad para proteger a las comunidades históricamente vulnerables frente a emergencias por acumulación de agua.
Utilizando el banco de maquinaria propio del municipio, ya se han intervenido más de 30 kilómetros de canales, lo que ha permitido un mejor drenaje de las aguas lluvias y ha mitigado el riesgo de inundaciones. Según explicó el alcalde Bitar, estas labores no solo son necesarias sino urgentes en medio del contexto climático actual:
“Sabemos la importancia de mantener nuestros canales limpios, especialmente ante la inminencia de las lluvias. Por eso, hemos venido limpiando los canales, anticipándonos a la temporada. De igual manera, hacemos un llamado respetuoso a toda la comunidad para que nos ayude a proteger nuestro municipio evitando arrojar basuras.”
Gracias a estas labores, a pesar de las recientes precipitaciones intensas, el municipio ha logrado evitar emergencias mayores. Si bien se han presentado encharcamientos temporales, los puntos críticos han sido atendidos con celeridad y el agua ha regresado rápidamente a su cauce natural.
La estrategia de limpieza de canales representa un esfuerzo continuo de la actual administración para reducir la vulnerabilidad de Cereté ante los efectos del cambio climático. Más que una tarea operativa, se trata de una inversión en seguridad y bienestar colectivo, que evidencia una gestión anticipada y comprometida con la protección de todos los cereteanos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.