En medio de la celebración del Día del Niño en Colombia, dos niñas fueron asesinadas con múltiples disparos en zona rural de Tibú, Norte de Santander, en un sector de difícil acceso para las autoridades. El crimen ocurrió poco después de que el presidente Gustavo Petro anunciara el levantamiento del estado de conmoción interior en …
El cargo Le quitan la vida a dos hermanas en Tibú durante la celebración del Día del Niño apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Le quitan la vida a dos hermanas en Tibú durante la celebración del Día del Niño

En medio de la celebración del Día del Niño en Colombia, dos niñas fueron asesinadas con múltiples disparos en zona rural de Tibú, Norte de Santander, en un sector de difícil acceso para las autoridades. El crimen ocurrió poco después de que el presidente Gustavo Petro anunciara el levantamiento del estado de conmoción interior en el Catatumbo y otras regiones.
Las víctimas, identificadas como Tatiana y Karen Guillin, eran hermanas oriundas del municipio de El Tarra, ubicado a aproximadamente dos horas del lugar donde fueron hallados sus cuerpos. Hasta el momento se desconocen los móviles del crimen, así como la identidad de los responsables.
Debido a las condiciones de inseguridad y la imposibilidad de acceso para la Policía del Departamento de Norte de Santander (Denor), fueron funcionarios de una funeraria quienes realizaron el levantamiento de los cadáveres.
El hecho ha generado un profundo rechazo en la comunidad local, una región caracterizada por la presencia de estructuras criminales al margen de la ley.
El levantamiento del estado de conmoción interior, decretado inicialmente el 24 de enero de 2025, puso fin a una medida que había sido adoptada en respuesta a la intensificación del conflicto armado en el Catatumbo, donde enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN provocaron miles de desplazamientos forzados. La medida, que incluía a municipios del área metropolitana de Cúcuta y a los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar, tenía una duración inicial de 90 días, aunque la legislación permite su prórroga por un período similar.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.