La leyenda de Cincinnati recibió varios homenajes de manera póstuma en el Great American Ball Park previo al juego ante White Sox Leer
Los Reds celebran a Pete Rose un día después de que fue ‘perdonado’ por la MLB

La leyenda de las Grandes Ligas, Pete Rose recibió este miércoles un homenaje póstumo por parte de los Reds de Cincinnati, un día después de que la liga finalmente le retirara el veto que lo mantuvo en la lista de inelegibilidad permanente de la MLB.
Durante los reconocimientos al líder en hit en la historia de las Mayores los fanáticos corearon su nombre, «¡Pete! ¡Pete!» en las tribunas del Great American Ball Park. Hubo un minuto de silencio antes del partido, y un coro de la preparatoria de Rose en Cincinnati interpretó el Himno Nacional.
Además, su legendario número 14 apareció por todas partes, desde las réplicas de las camisetas en las gradas hasta los momentos destacados de su carrera en la pantalla, en un homenaje que Rose siempre hubiera querido recibir en vida.
«Esta ciudad era mi papá», dijo Fawn, la hija de Rose, presente en el parque.
También estuvieron presentes otras leyendas del equipo como el campocorto miembro del Salón de la Fama, Barry Larkin, y Eric Davis, quien jugó para Rose cuando este dirigía a los Reds, compartieron anécdotas sobre su exmánager durante una charla previa al partido, a la que asistió George Foster, excompañero de Rose. Mientras que integrantes de la familia de Rose lanzaron la primera bola del partido antes de la derrota 4-2 ante los White Sox de Chicago.
«Jugaba al béisbol con tanta pasión y disfrute competitivo como nunca antes», dijo el mánager de los Reds, Terry Francona, quien jugó con Rose en Montreal y jugó para él en Cincinnati. «Querías estar en su equipo».
Rose, quien falleció en septiembre a los 83 años, jugó para los Rojos en 19 de sus 24 temporadas, ganando dos de sus tres campeonatos de la Serie Mundial con el equipo de su ciudad natal. Su carrera se vio empañada por un escándalo de apuestas que lo inhabilitó permanentemente a partir del 23 de agosto de 1989.
Una investigación encargada por las Grandes Ligas de Béisbol concluyó que Rose, 17 veces All-Star con una marca de 4.256 hits, apostó repetidamente por los Reds como jugador y mánager del equipo entre 1985 y 1987, una violación de una regla de larga data de la MLB.
Luego de décadas de solicitar el perdón, apenas este martes el comisionado Rob Manfred anunció que modificaría la política de la liga sobre la inelegibilidad permanente, afirmando que las suspensiones expirarían con la muerte. Manfred se reunió con Fawn Rose y Jeffrey Lenkov, abogado que representó a Pete Rose, el 17 de diciembre.
Manfred «fue amable y atento», dijo Fawn Rose. «Realmente me dio la oportunidad de hablar de mi papá, no del beisbolista, sino del padre, del abuelo y de lo que realmente significa para la afición de Cincinnati».
Pete Rose Jr., quien jugó 11 partidos con Cincinnati en 1997, dijo que se enojó al enterarse de la decisión de Manfred porque no podía llamar a su padre. Pero consideró el cambio un paso en la dirección correcta.
«Lamento decir esto, pero no lo va a traer de vuelta», dijo. «Si le hubieran dicho que no lo sacarían de la lista, pero que volvería, bueno, lo traerían de vuelta. Pero hoy solo hay cosas positivas».
Si bien la prohibición de apuestas de Rose lo convirtió en un paria del béisbol, en Cincinnati, que se presume como la sede del equipo más antiguo de las Grandes Ligas. Rose era una celebridad, por ser su ciudad natal Era casi unánimemente querido en su ciudad natal por su implacable estilo de juego y su conexión con la Gran Maquinaria Roja, los equipos dominantes de los Rojos a mediados de la década de 1970.
«Mi papá me contaba historias de lo duro que jugaba cada vez», dijo el relevista de los Rojos, Brent Suter, originario de Cincinnati. «Sabes, nunca se tomaba un descanso, siempre corría 27 metros, se deslizaba de cabeza, se ensuciaba en cada partido… Era un tipo que personificaba la dureza y el coraje».
Con información de LAPRESSE
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.