Más de 400 familias se beneficiarán del primer Acuerdo Social de Conservación Amazónica firmado por Minambiente

El pacto con comunidades de tres veredas busca implementar el Plan Integral de Contención de la Deforestación
The post Más de 400 familias se beneficiarán del primer Acuerdo Social de Conservación Amazónica firmado por Minambiente first appeared on LARAZÓN.CO.

La ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, suscribió el pasado viernes 18 de julio el primer Acuerdo Social de Conservación directamente en territorio amazónico colombiano. La ceremonia se realizó en el municipio de Solano, Caquetá, marcando un precedente al ejecutarse en el corazón de la selva y no en un casco urbano.

El pacto involucra a líderes comunitarios de las veredas Peregrinos, La Pizarra e Isla Grande, junto con Corpoamazonia y el proyecto GEF Corazón de la Amazonia. Esta alianza beneficiará a más de 400 familias del Núcleo Paraíso Amazónico que ya participan en el programa Conservar Paga.

“Un paso histórico para proteger nuestros bosques con las comunidades”, comunicó el Ministerio de Ambiente a través de su cuenta oficial en X. Los habitantes locales recibirán incentivos económicos por sus labores de protección forestal, demostrando el compromiso gubernamental con quienes habitan y cuidan la selva.

El acuerdo representa el primer paso hacia la creación de la primera concesión forestal campesina del país, permitiendo a las comunidades aprovechar los recursos forestales de manera sostenible. Esta iniciativa forma parte de la implementación del Plan Integral de Contención de la Deforestación.

La construcción colectiva del documento evidencia un nuevo modelo de gestión ambiental que reconoce el papel fundamental de las comunidades locales en la preservación del patrimonio natural amazónico, estableciendo una base sólida para futuras iniciativas de conservación participativa.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.