México aprueba reducción de jornada laboral: será implementada gradualmente hasta 2030

La reducción de la jornada laboral no afectará negativamente la productividad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas, cumpliendo así su compromiso de campaña número 60 dentro del proyecto denominado “segundo piso de la transformación”.

Durante la conmemoración del Día del Trabajo, la mandataria federal destacó que esta reforma, largamente esperada por el sector trabajador, se realizará mediante un proceso de diálogo y consenso entre todos los actores involucrados. “Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso”, afirmó Sheinbaum al anunciar la apertura de mesas de trabajo con empresarios, trabajadores y representantes sindicales.

Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, estableció enero de 2030 como fecha límite para la implementación completa de esta medida y anunció la realización de foros en diversas ciudades del país entre el 2 de junio y el 7 de julio, donde participarán todos los sectores involucrados.

Bolaños enfatizó que la reducción de la jornada laboral no afectará negativamente la productividad, sino que “dignifica la existencia de los trabajadores”, representando un avance importante en materia de derechos laborales.

Esta transformación del panorama laboral mexicano responde a una demanda histórica de la clase trabajadora y sitúa al país en sintonía con estándares internacionales, prometiendo mejorar el equilibrio entre vida laboral y personal para millones de mexicanos en los próximos años.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.