Miguel Uribe encabeza intención de voto presidencial tras atentado, según nueva encuesta

Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo completan el grupo de precandidatos mejor posicionados para 2026.
The post Miguel Uribe encabeza intención de voto presidencial tras atentado, según nueva encuesta first appeared on LARAZÓN.CO.

Miguel Uribe Turbay lidera las preferencias electorales para las elecciones presidenciales de 2026 con un 13,7% de intención de voto, según la más reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica.

El senador del Centro Democrático se ubica en esta posición a un mes del atentado sicarial que sufrió y que hoy lo mantiene con pronóstico reservado en la clínica Fundación Santa Fe.

La medición, realizada entre el 1 y 5 de julio de 2025, ubica a Vicky Dávila en segundo lugar con 11,5%, seguida por Gustavo Bolívar (10,5%), Sergio Fajardo (8,7%) y Daniel Quintero (8,1%).

Vicky Dávila, figura segunda en la medición.

Estos cinco nombres configuran el grupo de precandidatos mejor posicionados en la carrera presidencial.

Dentro del Centro Democrático, Miguel Uribe consolida su liderazgo con un respaldo del 74,4% entre los simpatizantes de la colectividad. Las senadoras María Fernanda Cabal (11,4%) y Paloma Valencia (6,9%) ocupan las siguientes posiciones, mientras que los legisladores antioqueños Andrés Guerra y Paola Holguín registran 2,8% y 2,5%, respectivamente.

Gustavo Bolívar, aparece tercero en intención de voto.

En el Pacto Histórico, Bolívar encabeza la consulta interna con 29,2%, aventajando al exalcalde Quintero (20%) y la senadora María José Pizarro (16,7%). También aparecen el senador Iván Cepeda (10,7%) y las exministras Carolina Corcho (8,8%) y Susana Muhamad (5,2%).

Fajardo domina el centro político con 33,9%, superando a la exalcaldesa Claudia López (18,6%) y el senador Jota Pe Hernández (14,2%). Juan Daniel Oviedo (8,8%), Juan Manuel Galán (8,5%) y Alejandro Gaviria (3,8%) completan este segmento.

Dávila concentra más de la mitad de la intención de voto en la centroderecha (51,9%), seguida por Germán Vargas Lleras (20,1%) y Abelardo de la Espriella (9,1%).

El bloque “Regiones” muestra mayor competencia: Aníbal Gaviria obtiene 25,4%, Jaime Pumarejo 22% y Enrique Peñalosa 18,3%.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.