La muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrida el 11 de agosto de 2025 en un atentado en Bogotá, ha reabierto una herida profunda en la historia reciente de Colombia. Su asesinato no solo ha conmocionado al país, sino que ha traído a la memoria la trágica historia de su madre, la …
El cargo Miguel Uribe y Diana Turbay: las trágicas coincidencias que enlutan a una familia marcada por la violencia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Miguel Uribe y Diana Turbay: las trágicas coincidencias que enlutan a una familia marcada por la violencia

La muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrida el 11 de agosto de 2025 en un atentado en Bogotá, ha reabierto una herida profunda en la historia reciente de Colombia. Su asesinato no solo ha conmocionado al país, sino que ha traído a la memoria la trágica historia de su madre, la periodista Diana Turbay, víctima también de la violencia hace más de tres décadas.
Ambos fallecimientos están marcados por impactantes coincidencias que enlutan a una de las familias más reconocidas de la vida pública nacional. Diana Turbay, hija del expresidente Julio César Turbay Ayala, fue secuestrada y posteriormente asesinada en 1991 durante una operación de rescate fallida. Había sido engañada por el grupo de Los Extraditables, liderado por Pablo Escobar, como parte de una estrategia de presión contra el Gobierno colombiano por la política de extradición.

Más de treinta años después, su hijo Miguel Uribe, nieto del expresidente Turbay, fue asesinado en lo que ha sido calificado como un magnicidio. El hecho, atribuido preliminarmente a actores armados ilegales, ocurrió mientras el senador avanzaba en su precampaña presidencial, en medio de un país que, aunque posterior al acuerdo con las FARC, sigue enfrentando graves riesgos para quienes ejercen liderazgo público.
Una de las imágenes más dolorosas que ha resurgido en redes sociales es un video de 1990 donde un pequeño Miguel envía un saludo de Año Nuevo a su madre, entonces en cautiverio. La grabación, hecha como parte de los esfuerzos por lograr su liberación, adquiere hoy un valor simbólico devastador.
Otra coincidencia que estremece es que ambos murieron en momentos de intensa actividad pública: Diana como directora del noticiero Criptón; Miguel como senador en ejercicio y figura presidencial en ascenso. Además, ambos dejaron hijos pequeños de la misma edad: Miguel tenía cinco años cuando perdió a su madre, y su hijo ahora queda huérfano también con cinco años de edad.
La repetición de esta tragedia en la familia Turbay pone de relieve una constante en la historia colombiana: el peligro que representa el liderazgo público en un país donde la violencia política persiste, pese a los avances institucionales.

“Les hemos enseñado a no dar nada por descontado, deben ser humildes y no perder el contacto con la realidad. El sacrificio, la disciplina, el sentido de responsabilidad, los sueños, la perseverancia y la gratitud son valores que queremos transmitirles cada día”, había dicho Miguel en una entrevista reciente al hablar de su familia, destacando su compromiso con una crianza con valores, la misma que recibió de su madre.
Aunque la Fiscalía y la Policía han prometido esclarecer el crimen, persiste el escepticismo. El asesinato de Diana Turbay sigue impune, y muchos temen que la historia se repita también en términos de justicia.
La tragedia que une a madre e hijo es un recordatorio doloroso de los desafíos que Colombia aún enfrenta para garantizar la vida, la libertad y la seguridad de quienes dedican su vida al servicio público. ¿Cuántas generaciones más tendrán que pagar este precio antes de alcanzar una paz real?
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.