Ministerio de Hacienda da aval fiscal a la reforma a la salud: costará $100,9 billones en 2025

El Ministerio de Hacienda ha emitido un concepto favorable sobre el proyecto de reforma a la salud que avanza en el Congreso, asegurando que su implementación es viable dentro del Marco Fiscal de Mediano Plazo. Según el análisis presentado por la entidad, el nuevo sistema de salud tendría un costo estimado de $100,9 billones para
La entrada Ministerio de Hacienda da aval fiscal a la reforma a la salud: costará $100,9 billones en 2025 se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El Ministerio de Hacienda ha emitido un concepto favorable sobre el proyecto de reforma a la salud que avanza en el Congreso, asegurando que su implementación es viable dentro del Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Según el análisis presentado por la entidad, el nuevo sistema de salud tendría un costo estimado de $100,9 billones para el año 2025. Este monto representa un desafío financiero significativo, por lo que el Gobierno deberá garantizar fuentes de financiación adecuadas para su sostenibilidad a largo plazo.

El informe también señala que el gasto en salud aumentará progresivamente en la próxima década, alcanzando $163,8 billones en 2034, lo que equivaldría a más del 7% del PIB nacional. Para cubrir estos costos, se contemplan nuevas fuentes de ingresos, como el 0,5% del IVA social y el recaudo de impuestos saludables sobre bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.

El documento técnico enviado al Congreso destaca que la reforma busca fortalecer la atención primaria, mejorar la red hospitalaria pública y garantizar una cobertura más equitativa para la población. Sin embargo, expertos advierten que su éxito dependerá de una implementación progresiva y de la disponibilidad de recursos suficientes para cubrir las obligaciones del sector salud.

El debate sobre la reforma continúa en el Congreso, donde se espera que se definan los ajustes necesarios para su aprobación final. Mientras tanto, el país sigue atento a los efectos que esta transformación podría tener en el sistema de salud y en la economía nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.