El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, enfrentará un juicio ante la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en el denominado carrusel de la contratación en Bogotá, cuando se desempeñaba como concejal de la capital. La acusación está relacionada con el supuesto tráfico de influencias para favorecer a un contratista en la adjudicación de …
El cargo Ministro Antonio Sanguino irá a juicio ante la Corte Suprema por presunto tráfico de influencias apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Ministro Antonio Sanguino irá a juicio ante la Corte Suprema por presunto tráfico de influencias

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, enfrentará un juicio ante la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en el denominado carrusel de la contratación en Bogotá, cuando se desempeñaba como concejal de la capital. La acusación está relacionada con el supuesto tráfico de influencias para favorecer a un contratista en la adjudicación de obras del Hospital de Usme.
Juicio contra Antonio Sanguino
Los hechos habrían ocurrido entre 2008 y 2009, durante la administración del entonces alcalde Samuel Moreno. Según la investigación, Sanguino habría intervenido en el proceso de elección de gerentes de hospitales públicos, proponiendo el nombramiento de Liliana Patricia Paternina Macea como directora del hospital de Usme, con el objetivo de facilitar contratos a terceros.
De acuerdo con la Corte, el ministro habría pactado con el contratista Héctor Julio Gómez González una comisión del 10 % a cambio de la adjudicación de la construcción y dotación del centro médico. Gómez es uno de los empresarios vinculados al escándalo de corrupción que sacudió al Distrito en esa época.
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema, bajo ponencia del magistrado Jorge Emilio Caldas Vera, rechazó la solicitud de prescripción del caso y avaló la acusación formal contra el funcionario. El alto tribunal concluyó que Sanguino actuó en contravía de los principios de transparencia e imparcialidad que rigen la función pública.
En el documento de acusación, se afirma que el entonces concejal tenía pleno conocimiento de sus actos y que utilizó indebidamente su cargo para obtener beneficios personales y favorecer a terceros. El juicio marcará un nuevo capítulo en el caso del carrusel de la contratación, que involucró a varios exfuncionarios del Distrito.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.