Ministro de Defensa desmiente afirmaciones de Kristi Noem sobre supuesta defensa de Petro al Tren de Aragua

Pedro Arnulfo Sanchez aclara que encuentro fue «cordial» y destaca avances contra la banda criminal.

El ministro de Defensa colombiano salió en defensa del presidente Gustavo Petro tras las polémicas declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, quien afirmó que su reunión con el mandatario colombiano había sido conflictiva y que este había defendido a miembros del Tren de Aragua.

A través de un extenso mensaje publicado en la red social X, el general Pedro Arnulfo Sánchez aseguró que “el presidente Gustavo Petro nunca habló en contra del gobierno de EE. UU.” Durante el encuentro, explicó el ministro, el mandatario “expuso un análisis sobre las causas del fracaso global en la lucha contra las drogas”, señalando que este problema requiere cooperación internacional y soluciones profundas, incluso controversiales como la legalización de la cocaína.

Según el ministro, la reunión transcurrió en términos cordiales y se abordaron “importantes puntos de convergencia en temas clave para Colombia y Estados Unidos”. Sin embargo, lamentó que “hubo interpretaciones inexactas sobre lo que dijo el presidente”.

Noem había declarado al medio NewsMax que Petro “empezó criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y hablando de cómo se malinterpretaba a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y más comprensión”.

Respecto a estas afirmaciones, el general Sánchez aclaró tajantemente que “el presidente no afirmó tener vínculos con el Tren de Aragua” sino que “hizo una reflexión sobre su origen y la expansión de esta organización criminal en distintos contextos regionales”.

El ministro destacó los resultados obtenidos en la lucha contra esta organización criminal: “La Policía Nacional está ejecutando una estrategia integral para desarticular estructuralmente al Tren de Aragua, en coordinación con agencias como la DEA, FBI, INTERPOL, CIA, y autoridades de España, Italia y Reino Unido”.

En los últimos dos años, señaló, se han capturado 103 integrantes de la banda transnacional, incluidos 4 cabecillas de primer nivel. Además, se han identificado 134 miembros, 15 de ellos priorizados por INTERPOL, y se adelantan 6 líneas investigativas conjuntas con la Fiscalía dirigidas a 12 objetivos estratégicos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.