El Ministerio de Trabajo confirmó este lunes serias irregularidades en las condiciones laborales de la cadena de tiendas D1, tras una investigación realizada en 263 puntos de venta del país. La pesquisa fue motivada por múltiples denuncias presentadas por los sindicatos, las cuales se comprobaron en su mayoría. El informe señala jornadas laborales extenuantes, condiciones
La entrada MinTrabajo confirma abusos laborales en D1 tras denuncias sindicales se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
MinTrabajo confirma abusos laborales en D1 tras denuncias sindicales

El Ministerio de Trabajo confirmó este lunes serias irregularidades en las condiciones laborales de la cadena de tiendas D1, tras una investigación realizada en 263 puntos de venta del país. La pesquisa fue motivada por múltiples denuncias presentadas por los sindicatos, las cuales se comprobaron en su mayoría. El informe señala jornadas laborales extenuantes, condiciones de infraestructura inadecuadas, contratación irregular y sobrecarga de funciones.
Según la viceministra encargada Sandra Muñoz, se identificaron prácticas como la ausencia del pago de horas extras, descuentos arbitrarios por pérdidas en caja, y el uso del modelo part time, que exige disponibilidad completa sin garantizar derechos equivalentes.
En los hallazgos más alarmantes, se destaca que los trabajadores deben cumplir turnos de ocho horas (incluidos los nocturnos) con solo 30 minutos de pausa para alimentarse, sin derecho real a un almuerzo. Muchos empleados, según los sindicatos, prefieren comer al final de la jornada o lo hacen en su puesto de trabajo por falta de tiempo. Además, los conductores enfrentan jornadas de hasta 12 horas, lo que representa un alto riesgo operativo. Las funciones polivalentes impuestas a los trabajadores (desde caja hasta vigilancia, aseo y descarga) complican incluso la gestión del riesgo por parte de las ARL, que no pueden identificar claramente las tareas desempeñadas.
La infraestructura de muchas tiendas también fue señalada como deficiente, con un solo baño disponible para todo el personal. El ministro Antonio Sanguino aseguró que las anomalías detectadas llevarán a continuar con los procesos legales establecidos. Entre las conclusiones oficiales, también se señala que no hay registros claros de horas extras ni de los descuentos por pérdidas, lo que evidencia prácticas laborales que vulneran los derechos de los trabajadores. El Ministerio anunció que reforzará los seguimientos y exigirá correctivos inmediatos a la empresa para garantizar condiciones dignas en todos sus puntos de venta.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.