El municipio costero de Moñitos enfrenta una grave crisis sanitaria tras el colapso del sistema de alcantarillado, que ha dejado calles inundadas de aguas negras y barrios convertidos en focos de infección. La comunidad, desesperada por la falta de atención, denuncia abandono institucional y señala directamente a la empresa Coopsermo APC AAA por no responder …
El cargo Moñitos sin Alcalde pero con ‘Aguas Negras’ en las calles apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Moñitos sin Alcalde pero con ‘Aguas Negras’ en las calles

El municipio costero de Moñitos enfrenta una grave crisis sanitaria tras el colapso del sistema de alcantarillado, que ha dejado calles inundadas de aguas negras y barrios convertidos en focos de infección. La comunidad, desesperada por la falta de atención, denuncia abandono institucional y señala directamente a la empresa Coopsermo APC AAA por no responder a la emergencia.
Videos muestran manjoles desbordados y aguas residuales fluyendo libremente por las calles de Moñitos, generando olores nauseabundos, brotes de enfermedades y un panorama de insalubridad que ha encendido las alarmas entre los habitantes.
“Esto es un abandono total. No tenemos soluciones, pero sí nos siguen cobrando el servicio como si todo funcionara”, expresó con indignación una residente afectada.
Según los testimonios, niños presentan erupciones cutáneas, adultos mayores padecen afecciones respiratorias y gastrointestinales, y los comerciantes reportan pérdidas ante la drástica disminución del turismo y la movilidad urbana.
Una comunidad que se siente sola
Los residentes han elevado su voz hacia el alcalde José Félix Martínez Bravo, la Secretaría de Salud de Córdoba y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, exigiendo una intervención inmediata que obligue a la empresa prestadora del servicio a asumir su responsabilidad y a restablecer condiciones mínimas de salubridad.
“Ya no pedimos ayuda, exigimos soluciones. Moñitos no aguanta más indiferencia”, señalaron voceros comunitarios, quienes no descartan iniciar nuevas protestas si persiste la inacción.
El impacto de esta emergencia va más allá del mal olor: afecta la salud pública, el bienestar social, la economía y la dignidad de cientos de familias que viven literalmente entre aguas residuales.
Silencio institucional
Hasta el momento, ni la alcaldía ni Coopsermo APC AAA han emitido un pronunciamiento oficial que informe sobre planes de contingencia o cronogramas de reparación del sistema colapsado. La comunidad insiste en que no puede seguir siendo ignorada mientras la emergencia escala.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.